El acto se realizó en la plaza principal, con la presencia de representantes de las Comunidades Originarias, el Concejo de Ancianos, la vicepresidenta del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Elena Colombres Garmendia, junto a comisionados de pueblos y ciudades del valle calchaquí.
El delegado comunal de Amaicha, el Cacique Cacique Eduardo Nieva, evocó a Doña Celia Segura, la Pachamama 2013 y carismática coplera quien falleció en octubre del 2015: “nuestra gente demuestra permanentemente el amor que sienten por su propia cultura. Su presencia hoy augura una excelente temporada” y le pidió “a la Pachamama, que bendiga el 2016 y acompañe el crecimiento turístico de la villa veraniega”.
Por su parte, Elena Colombres Garmendia destacó el trabajo conjunto entre el Ente Tucumán Turismo y la comunidad para garantizar una temporada exitosa: “Sólo conociéndonos lograremos una relación que dé como frutos acciones que transformen nuestra realidad”.
El acto tuvo una fuerte connotación de la ancestral cultura nativa de la zona, donde la música fue protagonista en la estrellada noche amaichense a través de grupos folclóricos locales y la presentación en el cierre de “Los Jayitas”, de la provincia de Salta.
El comisionado de Amaicha del Valle destacó el espíritu colaborativo de las comunidades y pueblos vecinos: “El trabajo articulado, con un desarrollo perdurable y sostenido, beneficia a toda la comunidad local”.
El calendario de actividades de enero
El calendario de actividades de febrero