Chahla visitó al menor de 12 años que se recupera de adicciones

“Es un chiquito muy dulce. Es un tierno”, dice Mirian Salguero de su hijo Tiago, un niño que se recupera de adicciones en el hospital Del Carmen. La ministra lo visitó en el centro asistencial, donde evoluciona favorablemente.

La ministra de Salud Pública, Rossana Chahla, acompañada de un equipo de profesionales de la salud mental y de adicciones de la provincia, recorrió el Servicio de Emergencias en Crisis del mencionado centro de salud, y visitó especialmente a Tiago, cuyo caso de adicción a los 12 años es seguido de cerca por la funcionaria.
“Estamos visitando el sector Infanto Juvenil, particularmente hemos revisado el estado de este menor de 12 años, a quien encontramos recuperándose”, comentó la ministra.

De acuerdo a lo informado por el director del nosocomio, Walter Sigle, Tiago evoluciona favorablemente. Está haciendo un tratamiento integral que implica asistencia psicológica, clínica, psiquiátrica, odontológica y endocrinológica. “Va a continuar internado y con tratamiento vía oral”, detalló Sigle.

Durante la recorrida, Chahla estableció contacto con la madre del menor, quien le manifestó su agradecimiento: “Estamos muy contentos, nos atendieron bien y él (Tiago) recibe un cuidado muy bueno, ejemplar”. Salguero agregó sobre su hijo que “es un chiquito muy dulce. Antes de empezar a consumir droga era así. Tiene una sonrisa que a cualquiera compra y está tranquilo”.

En casos como este, el hospital trabaja de forma articulada con otros sectores. “Hay una labor multifacética importante y por eso felicito a los colegas. La atención en salud mental está garantizada con la salud pública, junto a un trabajo interdisciplinario con equipos de Desarrollo Social, Educación y Seguridad”, explicó Chahla.

Emergencia en Crisis es un área del hospital que consta con dos sectores que cumplen la función de terapia intensiva. Uno es el infanto-juvenil con seis camas y otro es para mujeres adultas, con siete camas. Trabaja articuladamente con los 3 niveles de atención del SIPROSA.
Desde allí se indica a los pacientes cuál es el dispositivo al que deben recurrir: sala de internación para adictos, el sector de infantojuvenil o para patología psiquiátrica.

El hospital tiene una disposición de 120 camas, y trabaja de acuerdo a la Ley de Salud Mental, de tal manera que, para el año 2020, ya no existirá exclusivamente como hospital psiquiátrico sino funcionará como hospital polivalente.

Dejá tu comentario