SALUD |

Combinar vacunas contra el coronavirus trae consecuencias

Un estudio de Oxford demostró que no aplicar las dosis correspondientes a las mismas vacunas provocaría un aumento de los efectos colaterales.

Ante las diversas preguntas sobre la combinación de vacunas para completar la inoculación de las dosis de coronavirus, un ensayo realizado en el Reino Unido evaluó que la mezcla de las vacunas de Covid-19 pueden desarrollar síntomas leves a moderados.

Vacunas contra el coronavirus: ¿Que pasa si se combinan dosis?

El estudio realizado por científicos de la Universidad de Oxford llegó a la conclusió que la combinación de diferentes tipos de vacunas contra el SARS-CoV-2 aumenta el riesgo de sufrir efectos secundarios, aunque por lo general son leves.

Los síntomas que puede desarrollar son fatiga y fiebre principalmente. Los resultados vistos en voluntarios de diversas edades, fueron publicados en The Lancet. El estudio se realizado debido a que varios países comenzaron a mezclar dosis de vacunas, ya sea debido a la escasez de los productos o por restricciones en su aplicación.

Por otra parte, los expertos comentaron que los efectos podrían afectar mucho más a los jóvenes que a los adultos mayores.

Reacciones adversas por diferentes vacunas de coronavirus

La búsqueda de los investigadores estaba centrada en ver el posible incremento de las llamadas reactogenicidad, es decir reacciones adversas comunes esperables de una vacuna, como una respuesta inmunológica excesiva, fiebre, dolor en el brazo en el lugar de la inyección.

El estudio fue nombrado con el nombre de Com-COV y es el encargado de estudiar las respuestas inmunitarias de los participantes del ensayo que recibieron una dosis de la vacuna Oxford-AstraZeneca seguida de la Vacuna Pfizer-BioNTech, y viceversa.

FUENTE: BAE Negocios

Dejá tu comentario