Confirman dos nuevos casos de dengue en Tucumán

Se trata de un matrimonio que viajó a Paraguay y presentó los síntomas al regresar a la provincia. Estos pacientes se suman al caso del joven de 20 años que fue confirmado por el ministerio de Salud el viernes pasado.

Al referirse al tema, la Secretaria Ejecutiva Médica del SIPROSA Sandra Tirado confirmó la situación y destacó la importancia de la consulta inmediata en casos de fiebre: “Cualquier persona que presenta fiebre de inicio brusco con más de 38 grados y dolor de cabeza, articular o detrás de los ojos debe consultar aunque no tenga antecedente de viajes”.

Por otra parte, requirió a los ciudadanos que hayan regresado de viaje de países de riesgo (Brasil y Paraguay) que usen repelentes durante la primera semana, aunque no tengan indicios de la enfermedad, ya que pueden tener formas leves como el zika, que casi no presenta síntomas pero transmite el virus y puede producir microcefalia fetal si la contraen mujeres embarazadas. En cualquier caso, se realizará un análisis de sangre y en el día o al siguiente se confirma la presencia del virus. La viceministra agregó que se han habilitado guardias en los laboratorios para poder atender casos incluso los fines de semana.

Finalmente, Tirado refirió la tarea de bloqueo en el domicilio de los afectados para poder evitar el contagio, que implica descacharramiento y la fumigación en las nueve manzanas circundantes, porque esa es la distancia de vuelo del mosquito.

Dejá tu comentario