Por iniciativa del Legislador Raúl Albarracín, se realizó en la Legislatura, un curso de capacitación: “Ciencia y Tecnología al servicio de la vida humana, una perspectiva ecológica”. Las disertaciones estuvieron a cargo de las Doctoras Gloria Sánchez Zinny y Maria Adela Colacelli, quienes hablaron sobre la ciencia y la tecnología aplicadas a la salud reproductiva de la mujer.
El nombre NaProTecnología, deriva del inglés “natural procreation technology”, que significa tecnología de la procreación natural. Más que una tecnología es un conjunto de técnicas de diagnóstico e intervenciones médicas que tienen como objetivo individuar la causa de la infertilidad y su puntual eliminación.
Quien es el impulsor de la jornada, Legislador Raúl Albarracín, luego de mantener una reunión con el Presidente Subrogante de la H. Legislatura, informó sobre el tema: “Es sabido que se encuentra en franco crecimiento la infertilidad en muchos matrimonios y queremos poner al alcance de todos, los factores de la salud. Esta rama de la medicina que es la NaProTecnología, que es la procreación natural o la tecnología aplicada a la procreación natural, justamente, para que se pueda eliminar las dificultades de muchas mujeres para concebir”.
La Dra. Gloria Sánchez Zinny, brindó más precisiones sobre NaProTecnologia: “Es un programa que promueve la procreación natural, entendiendo como natural ese proceso de fecundación que se produce dentro de una relación matrimonial. La diferencia con otros tratamientos es que para la NaProTecnología, la infertilidad no es una enfermedad, sino que es un síntoma de una enfermedad subyacente, entonces lo que permite la NaProTecnología es buscar la raíz de la infertilidad, solucionar ese problema y permitir que la concepción se realice de manera natural”.
G.I