NACIONALES | Día Mundial | pizza | UNESCO

Día Mundial de la Pizza: por qué se celebra un 9 de febrero

La pizza, declarada Patrimonio Internacional de la Humanidad, es celebrada en todo el mundo en esta fecha. ¿Cuáles son las elegidas de los argentinos?

El Día Mundial de la Pizza uno de los platos más amados en todo el mundo, se celebra el 9 de febrero.

En el año 2017 la pizza fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, debido a su rol en la vida social y la transmisión de este arte culinario entre generaciones. Desde entonces, se celebra su día internacional en todo el mundo.

Finitas o más gruesas, a todos los argentinos les gusta comer este plato que conmemora la cultura de Italia, pero con una marca muy nacional.

¿POR QUÉ EL DÍA DE LA PIZZA SE CELEBRA EL 9 DE FEBRERO?

Fue en el año 2017 cuando la pizza fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Es una comida tradicional que ha ganado popularidad en todo el mundo y se ha convertido en una de las opciones favoritas para compartir con amigos y familiares en cualquier ocasión.

A pesar de su origen italiano, la palabra 'pizza' proviene del griego ‘pktos', que significa 'sólido' o ‘coagulado'. La pizza como se conoce actualmente se originó en la ciudad italiana de Nápoles.

Según la leyenda popular, el creador de la pizza moderna fue Raffaele Esposito, quien en el año 1889 hizo en esta ciudad italiana una pizza en honor a la reina Margherita, a la que bautizó como 'pizza margarita'.

image.png

¿CUÁLES SON LAS PIZZAS MÁS POPULARES EN ARGENTINA?

Hoy en día en Argentina hay una amplia variedad de estilos de pizza: desde la tradicional muzzarella hasta las opciones más innovadoras como la NY style o de masa madre. La discusión sobre la mejor es interminable. Sin embargo, existen algunas variedades que son particularmente populares entre los argentinos.

Según un estudio realizado por Apyce, la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas de la República Argentina, la pizza de "muzzarella" es el sabor favorito por todos los argentinos ya sea en tamaño grande o chicas.

image.png

En pizzas grandes, la de muzzarella es la más popular en Argentina, consumida por un 33,83% de la población. Le sigue la pizza napolitana con un 11,83% y la de jamón y morrón con un 8,11%. La pizza de jamón también es una opción popular con un 5,87%, según Apyce.

En cuanto a pizzas chicas, la fugazza con queso es la segunda elección de los argentinos con un 10,36%. Le siguen la pizza de jamón y morrones con un 10,23% y la napolitana con un 10,09%.

En esto coinciden desde la app Pedidos Ya. En el caso de Argentina, destacan que la pizza de mozzarella y la napolitana son las favoritas. Por otro lado, agregan el horario de preferencia para pedirlo es por la noche, entre las 20:00 y 22:00 hs, siendo los sábados los días más elegidos.

image.png

LAS 3 PIZZERÍAS MÁS TRADICIONALES DE BUENOS AIRES

1. GUERRÍN - AV. CORRIENTES 1368

Se trata de un ícono de la Ciudad de Buenos Aires, a tal punto que fue declarara un lugar de Interés Cultural. Hoy en día, atiende a casi 1000 personas y ofrece una variedad de 70 opciones de pizza.

2. LA MEZZETA - AVENIDA ÁLVAREZ THOMAS 1321

Inaugurada en 1939, es una de las pizzerías más antiguas de la Ciudad de Buenos Aires, donde se pueden mantener los sabores y las costumbres tradicionales de la época.

3. LOS INMORTALES - AVENIDA CORRIENTES 1369

En homenaje al mítico Café de los Inmortales de la calle Corrientes, surgió en 1952 esta emblemática pizzería, en manos de Felipe Fiorellino y Francisco Di Ciancia.

FUENTE: Cronista

Dejá tu comentario