Ante el agravamiento de la crisis financiera que atraviesa la Argentina, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, tendrá hoy contacto directo con los principales administradores de fondos de Wall Street. O al menos con la mayoría de los que en los últimos dos años y medio compraron bonos argentinos y otros activos locales. Será a través de un "conference call", es decir una llamada en la hablará sobre el acuerdo con el FMI, las proyecciones económicas y también contestará preguntas.
Es posible que Dujovne esté acompañado por Santiago Bausili, secretario de Finanzas y mano derecha de Luis "Toto" Caputo cuando éste se desempeñaba como ministro del área. Es un funcionario ya muy conocido para todos los que han tomado contacto con el equipo económico desde que asumió Mauricio Macri.
La decisión de acercar a Dujovne a Wall Street se tomó el viernes tras la suba del dólar a niveles otra vez récord. Fue necesaria la intervención del Banco Central con USD 300 millones para evitar que llegara a los $ 30. Y lo más grave es que el riesgo país terminó en 612 puntos básicos, el mayor nivel desde que Gobierno Cambiemos. El deterioro de los bonos deja totalmente afuera a la Argetina del mercado de crédito internacional, complicando también a las provincias y al sector privado.
Por lo tanto, las urgencias en este momento pasan por dos frentes: contener de una vez al dólar (para impedir flotaciones tan bruscas) y lograr una mejora de los bonos para recuperar el acceso a los mrecados financieros.
Fuente: Infobae