Denuncian que desde el 11 de agosto está paralizada la entrega de pañales para adultos PAMI debido a que no se firmó la extensión de la licitación entre la obra social de los jubilados, Confederacion Farmaceutica Argentina (COFA), Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) y la Asociacion de Farmacias Mutuales y Sindicales de la República Argentina (AFMSRA).
Pese a esta información, el titular del Pami en la provincia, Alfredo Neme Scheij, confirmó que el convenio firmado con las farmacias hace un mes está en plena vigencia por lo que el faltante de pañales no debería ser un inconveniente.
"El convenio nosotros no lo firmamos directamente con las farmacias sino con las droguerías, pero está en plena vigencia. Tomamos conocimiento que hay farmacias de la Capital y del interior que no tenían las provisión de insumos, por lo que los Jefes de Agencia reciben la información y se actúa en consecuencia", explicó.
A su vez, Neme Scheij comentó que "nosotros a partir de los casos que hemos detectado, vamos a ir al Colegio de Farmacéuticos. Sabemos que hay farmacias que les piden a los afiliados las recetas y que demoran en entregar los medicamentos. Eso ocurre porque no tienen el stock suficiente y esperan realizar la venta para recién hacer el pedido. Nosotros le decimos a nuestros afiliados que no tienen que entregar la receta, que es como un cheque en blanco que uno le da al farmacéutico. Si una farmacia no tiene el medicamento hay que concurrir a la sede del Pami, hablar con el Jefe de la Agencia y actuar en consecuencia", recomendó.
Por último, el funcionario comentó que "se está implementando la modalidad de receta electrónica, con lo que pensamos agilizar los trámites, principalmente cuando el paciente va al médico y este no tiene recetario. Este es un buen sistema, pero a veces chocamos con que los médicos o no tienen el soporte tecnológico necesario o las conexiones de internet no son las mejores", finalizó.
G.I