LOCALES |

El equipo centinela cumple un mes realizando Testeos Exprés

El Dr. José María Mansilla, quien coordina al equipo de médicos centinelas del Sistema Provincial de Salud, pasó por el aire de LV12 y brindó más detalles.

Médicos centinelas cumplen un mes realizando Testeos Exprés en el Gran San Miguel de Tucumán. Así lo afirmó el doctor José María Mansilla, quien coordina al equipo de médicos centinelas del Sistema Provincial de Salud.

“Este fin de semana además de las habituales tareas de control de fronteras, aeropuerto y terminal de ómnibus; el equipo de médico centinela ha cumplido un mes de tareas en lo que se determina Testeo Exprés. Es un nuevo programa diseñado por el Ministerio de Salud de la provincia y a través de esta metodología estuvimos apostados en las plazas principales del Gran San Miguel de Tucumán y en la misma capital”, contó el referente.

Dichos operativos también se replicaron en la rotonda de Horco Molle, plaza Sarmiento de Lastenia, Banda del Río Salí, en los accesos importantes de ruta con controles policiales y en plaza Urquiza.

Por tal motivo, el doctor Mansilla, pasó por el aire de LV12 Radio Independencia para brindar más detalles. "En principio, estamos implementando una nueva herramienta muy útil para el diagnóstico y para lograr fortalecer lo que la Ministra nos pidió desde un primer momento que es las indicaciones de aislamiento en un tiempo precoz para todos los pacientes que sobre todo aquellos que tienen pocos síntomas que no sabían que portaban la enfermedad y eventualmente se cruzan en una plaza un centro de testeo y cumplimos con el doble objetivo de incluirlos en algún protocolo de post contacto de ivermectina o bien indicar el aislamiento para el paciente y toda su familia".

"Cualquier nodo de testeo está respondiendo a cómo esa curva epidemiológica en nuestra provincia y somos también un eslabón más en esta cadena y estamos dentro del rango de testeos en una positividad cercana al 12%", explicó.

Por otro lado, comentó que este primer mes tuvieron muchas intervenciones en Capital y en el Gran San Miguel de Tucumán como bien indicaba la lectura epidemiológica semanal. "También tuvimos intervenciones en ciudades donde tuvimos mucho crecimiento de casos últimamente en el área de Cruz Alta".

"El equipo de médicos de centinela está distribuido y existe la capacidad de que todos los sitios donde haya un equipo de centinela se pueda trabajar con esta metodología de testeo exprés siempre y cuando se ajuste a la necesidad epidemiológica de cada ciudad", explicó.

Además, contó que "existe cierta correlatividad con lo que estamos encontrando en otros nodos de testeo como por ejemplo el Hospital del Carmen que también es algo que es coordinado por nosotros, terminal de ómnibus, aeropuerto, estación de trenes, en todos esos ámbitos y las prestaciones que hacemos en el ámbito domiciliario con geriátricos, unidades penitenciarias, en todos los ámbitos estamos teniendo resultados que se pueden equiparar".

"Es digno de destacar sobre todo en comunidades como Yerba Buena el nivel de aceptación que tiene este modelo de prestación y hemos notado que ingresa un familiar y difunde de forma inmediata al grupo de amigos y tenemos una demanda muy exacerbada", contó.

Por último, explicó: "Nosotros de forma inmediata notificamos cuando hay un caso positivo porque el procesamiento de la muestra de test rápido requiere de la verificación del laboratorio de Salud Pública. Entonces al dispararse la carga del sistema de información nacional, nuestro servicio de vigilancia epidemiológica de forma inmediata toma contacto con el caso".

Dejá tu comentario