NACIONALES |

El Gobierno negocia con las provincias para lograr el control de los gastos

La Casa Rosada y los gobernadores empezaron a discutir un esquema de préstamos para obra pública, una nueva ley de coparticipación y un control mayor del gasto público.

Préstamos para obra pública, la promesa de un nuevo reparto impositivo con un proyecto de coparticipación, control compartido del déficit y un equilibrio en el esquema de subsidios. La negociación entre el Gobierno nacional y las provincias engloba un paquete de medidas que van más allá del debate por el presupuesto 2019 y apuntan a la organización de una Argentina más federal en términos de distribución de recursos.

En la Casa Rosada desfilaron en las últimas semanas más de una docena de gobernadores de todos los colores políticos y tanto el presidente Mauricio Macri como sus ministros reiteraron un latiguillo a los mandatarios provinciales: "La Argentina marcha hacia un nuevo esquema de manejo de recursos más responsable que debe ser compartido".

En este contexto, en forma sigilosa y secreta, el Gobierno ya avanzó en acuerdos con varias provincias para diagramar un nuevo sistema de "compensaciones y esfuerzos compartidos", como suele decir Macri.

Así, el ministro del Interior destacó que "hemos tenido muchos acuerdos importantes en pos del reparto equitativo de los fondos federales hacia las provincias, como la devolución del 15% que retenía Anses, el 1.9% que retenía AFIP y también con la sanción del Consenso Fiscal, donde las provincias bajaro los juicios con la Nación y la provincia de Buenos Aires recuperó de forma gradual el Fondo del Conurbano".

En esa línea, Frigerio destacó que la Casa Rosada seguirá trabajando junto con los gobernadores y los ministros de Economía provinciales para presentar un nuevo proyecto de coparticpacion federal en el Congreso Nacional. El ministro del Interior y el de Hacienda Nicolás Dujovne son los encargados de timonear las negociaciones con los gobernadores.

Fuente: Infobae

Dejá tu comentario