LOCALES "Vacuna es esperanza y disminución de muertes" La Infectóloga Aída Torres, directora Centro de Estudios Infectológicos y Vacunación, informó sobre la campaña antigripal 2021.
SALUD Enfermedades raras: ¿cómo saber si las padecemos? El Día Mundial para la concientización de las patologías poco frecuentes se celebra cada 29 de febrero: ¿por qué se eligió ese día y de qué se tratan?
SALUD 28 de Febrero: Día internacional de las enfermedades raras Hoy es un día en el que todo el mundo toma consciencia de la existencia de enfermedades raras o poco frecuentes, lograr tratamientos y aceptación social.
SALUD ¿Cuáles son las enfermedades más frecuentes en el verano? Agustín Martínez Font, otorrinolaringólogo, pasó por LV12 para remarcar a qué contratiempos se debe estar atento en esta época del año.
SALUD ¿Cómo cuidar nuestra piel de las radiaciones solares? Sandra Aguirre pasó por LV12 para contarnos acerca de las enfermedades de la piel más frecuentes en verano. Entre ellas, las provocadas por la radiación solar. Precauciones.
SALUD Obesidad e hipertensión: disminuyen la esperanza de vida Un estudio demuestra que enfermedades "tradicionales" como la hipertensión, obesidad y la hipercolesterolemia, entre otras, atentan contra la esperanza de vida.
SALUD Cuánto tiempo de actividad física ayuda a proteger al corazón Como mínimo, aconsejan realizar 150 minutos de actividad física de intensidad moderada, o 75 minutos de actividad vigorosa a la semana.
SALUD Lavado de manos: la medida de higiene que salva vidas En el Día Mundial del lavado de manos, recomendaciones para hacerlo de forma correcta y la importancia de llevar a cabo esta práctica frecuentemente.
INTERNACIONALES Creen que el COVID-19 es una sindemia y no una pandemia Un artículo de Richard Horton, el prestigioso médico editor de la revista inglesa The Lancet, propone una mirada abarcativa de la problemática mundial.
SALUD Cuidados Paliativos: un derecho esencial para toda persona Profesionales médicos, enfermeros y profesionales de la salud mental como psicólogos y trabajadores sociales, forman parte de los cuidados paliativos.