"Manifestamos nuestro repudio a los graves hechos de violencia y el atropello al Congreso ocurridos hoy en Washington DC. Confiamos en que habrá una transición pacífica que respete la voluntad popular y expresamos nuestro más firme respaldo al Presidente electo Joe Biden", expresó a través de Twitter Alberto Fernández.
Joe Biden, por su parte, se refirió a los miles de manifestantes que entraron al Capitolio rompiendo puertas y ventanas como "un pequeño grupo de extremistas" y aseguró que la secuencia de esta jornada "no es protesta, es insurrección".
El presidente electo de los Estados Unidos también se refirió al mandatario saliente, Donald Trump, a quien exhortó a que "salga en la televisión nacional para cumplir su juramento de defender la Constitución y demandar el fin del sitio" al Capitolio.
Sin embargo, hasta el momento Trump se limitó a grabar un video de apenas un minuto que fue publicado vía Twitter en el que le dijo a sus segidores "los queremos, son especiales, vayan a casa".
La sesión especial en el que se debían certificar los votos colegiados para declarar ganadores a Joe Biden y Kamala Harris podría haber sido un trámite casi secundario, como en otras elecciones en Estados Unidos, pero cobró relevancia dadas las sucesivas acusaciones de fraude impulsadas por Donald Trump y su equipo de campaña, que prendieron rápidamente entre sus adeptos.
Así fue como miles de personas ataviadas con pedazos de uniformes militares y disfraces de vikingos entraron al Capitolio con banderas estadounidenses y de la ya extinta Confederación del sur.
Al menos una mujer murió tras recibir un disparo en el pecho durante el operativo de la policía de Washington DC para desalojar y dispersar a los manifestantes.