Tucumán será sede del “Festival de la Luz”, un evento internacional de fotografía que se realiza en 30 países. En diferentes museos de la provincia se podrán visitar las cinco muestras de artistas de diferentes nacionalidades.
Este es el del festival más importante de fotografía de Latinoamérica, con 160 muestras en 90 espacios de 36 ciudades de Argentina. Se realiza una vez cada dos años en 30 países y en esta edición participan más de 350 artistas.
Las muestras que estarán en Tucumán son las siguientes:
-Mujeres en foco : "Crónicas visuales"
Inaugura el 2 de agosto a las 20.30 hs en la Alianza Francesa (Mendoza 257) a las 20.30. Permanecerá hasta el 24 de agosto.
La mujer es el vehículo que transmite el mensaje de trascendencia, no sólo con hijos de carne y hueso, sino también como madres del lenguaje y del símbolo. Mujeres en Foco pone ante nuestros ojos las “Crónicas Visuales” de lo que es, de lo que fue, de lo que será, para unir, así como la sangre une a las criaturas, al espectador con el mundo que lo rodea, con una nueva interpretación de la realidad.
-"Sangre verdadera"
Inaugura el 2 de agosto a las 20.30 hs en la Alianza Francesa a las 20.30. Permanecerá hasta el 29 de agosto.
La sangre es el elixir de la vida, la forma en que avanza de un cuerpo a otro, de un ser a otro, a través del tiempo, más allá del tiempo. La savia que une todo lo que está vivo. La sangre es la creación y el vínculo con el creador. “La sangre verdadera” de Priscila Molina, trasciende lo físico tendiendo hilos invisibles con los que todos estamos enlazados.
-"La vida en un instante"
Inaugura el viernes 3 de agosto a las 12 en el MUNT ( San Martín 1545). Permanecerá hasta el 29 de agosto.
"La vida está hecha de momentos, es color, es supervivencia y transcurre en un instante. En la fotografía uno intenta mostrar el instante frágil y efímero, pleno de color, es una síntesis donde logro eternizar una imagen del presente, unida por un hilo delgado a lo que ya sucedió y está por suceder. El fotógrafo pretende captar ese momento de una forma maravillosa y desea que ese instante de arte logre sensibilizar a los demás.
Mi desafío es atrapar el momento perfecto, transformarlo en arte y demostrar cuan frágil y hermosa es nuestra naturaleza". Valeria Cannata.
-"Muestra Colectiva"
Inaugura el viernes 3 de agosto a las 20.30 en el Centro Cultural Virla ( 25 de mayo 265). Permanecerá hasta el 24 de agosto.
La riqueza de la vida está en la pluralidad.
Muchas miradas que se juntan para construir un universo de sentidos encontrados, para enriquecer la vida, para desnudarla, para hablar sin voz, por los que no tienen voz. Todo esto es lo que encontramos en la muestra colectiva del Centro Cultural Eugenio Flavio Virla realizada por artistas tucumanos.
-"Brother & Sister"
Inaugura el viernes 3 de agosto a las 20.30 en el Centro Cultural Virla ( 25 de mayo 265).Permanecerá hasta el 24 de agosto.
"En la isla de Halsnoy, Noruega, hay una hermosa y misteriosa casa que solía pertenecer a un monasterio medieval en el siglo XII. Esta casa fue reconstruida en 1840. Fui invitada a hacer una residencia artística allí, por lo que tuve la oportunidad de vivir durante casi un mes en esta casa. Está rodeada de mitos y creencias que continúan prosperando en los relatos de la gente local, muchos de los cuales creen que esta casa está embrujada. Me sentí muy inspirada por este misterioso lugar rodeado por el mar y los bosques. Inmediatamente me hizo sentir como si estuviera en medio de un cuento de hadas mágico. Me sentí encantada e hipnotizada. De repente me sentí como si fuera niña otra vez". Viktoria Sorochinsky.
Fuente El Tucumano.