Foro Climático: destacan el compromiso de la sociedad

La ministra de Salud, Rossana Chahla, participó de la segunda jornada del Foro sobre Cambio Climático, y manifestó su agrado por el desarrollo del encuentro y por la gran participación de los tucumanos.

"Me llamó la atención la convocatoria que fue genuina. Se ve que la gente tiene la necesidad de participar y eso habla del compromiso de la sociedad tucumana, que no es algo menor", señaló la titular de la cartera sanitaria.

Siguiendo esta línea, continuó: "me pareció interesante lo que escuchamos de los expertos. Ahora vamos a formar equipos para fortalecernos y para trabajar en pos de evitar los acontecimientos que queremos mitigar".

Por su parte, Henry Peralta disertante colombiano, quién habló sobre Desastre Climático dijo: "queremos empezar a convertir la resiliencia en un ejercicio articulador de todos los sectores, tanto de Salud y Educación, que permitan establecer un punto de diálogo para construir sociedades sostenibles frente al cambio climático. Por eso hago un balance positivo de aquí porque se constituye como el más grande de los eventos que hable de este temática".

En tanto, el director de Emergentología, Francisco Barreiro, destacó que "la enseñanza que nos queda es la que está dirigida a los chicos, que son el futuro. Hay conductas que se deben cambiar sobre el maltrato que le estamos dando al ambiente. Necesitamos formar a la población en que cada uno de nosotros es importante para generar cambios y que no sea solamente el Estado el que debe preocuparse de las cosas, sino que también la comunidad es la que tiene que ayudar para salvar su vida", se explayó.

GP.

Dejá tu comentario