El 14 de septiembre de 2023 se publicó en el Boletín Oficial y entró en vigencia la Resolución N° 762/2023 de la Secretaría de Energía, por medio de la cual se establecieron los precios máximos de referencia para los productores de butano y propano y para el Gas Licuado de Petróleo (GLP). Por ende hubo aumento en el precio de la garrafa.
Pedro Cascales, titular de la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA), dialogó con LV12 Radio Independencia para referirse sobre este tema. "Aumentaron un 12,5%, esto es algo que nos había comentado la secretaría hace algunas semanas pero salió publicado recién ayer. Básicamente acompaña lo que es la inflación", comenzó diciendo.
Por otro lado, Cascales dijo que "ese es el aumento que se dio. Se dio en toda la cadena. Del productor al fraccionar, después al distribuidor y desde el comercio al público. Es un aumento que es necesario pero que todavía sigue siendo insuficiente porque estamos acompañando la inflación pero no estamos recuperando el atraso que veníamos teniendo de antes".
"Estamos cerrando las paritarias con el gremio nuestro para el próximo cuatrimestre y el aumento proyectado es de una base del 40% y más si la inflación supera esos 40% en los meses que sigue".
En cuanto a los precios, el titular del CEGLA aseguró los consumidores van a pagar una garrafa de 10 kilos va a estar "en el orden de los $3.000 en Tucumán".
"Lamentablemente, el problema no es el precio de la garrafa. El problema es la inflación y el poder adquisitivo de los argentinos. Esto se enmarca en la suba general de precios que tenemos y básicamente en la devaluación de nuestra moneda. Lo mismo que les pasa a los oyentes, es lo que les pasa a las empresas socias nuestras de la CEGLA. Nos suben los costos constantemente. Hasta que no resolvamos ese tema, esto va a ser una constante", cerró.