Nueve provincias del norte del país estarán representadas en la Audiencia Pública convocada por la Defensoría del Público: Jujuy, Salta, Tucumán, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja y San Juan.
El objetivo de este espacio de participación ciudadana es realizar un balance y recibir aportes para profundizar los derechos de las audiencias. Para esto, sumarán sus perspectivas integrantes de organizaciones sociales, universidades, medios comunitarios, pueblos originarios, intérpretes de lengua de señas, asociaciones de sordos, organismos públicos, organizaciones estudiantiles, productores audiovisuales, entre otros.
"Esta es una audiencia pública para que los oyentes y los televidentes se vengan a expresar sobre la radio y la televisión que tienen aquí en la provincia de Tucumán y en todo el norte, para que nos den propuestas sobre cómo profundizar los derechos de las audiencias", explicó la Defensora del Público, Lic. Cynthia Ottaviano.
Señaló que "los reclamos tienen que ver con que quieren la vigencia la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, se ha reclamado mucho porqué no se están pagando los fondos de fomento concursables que son para fomentar la producción audiovisual, se ha reclamado para que no haya discriminación en la radio y en la televisión, se ha reclamado por una tarifa social proque hay muchos medios comunitarios que no pueden sacar su programación porque no pueden pagar su tarifa de luz, así que veremos que tienen aquí en la provincia para decirnos y después lo ampliaremos a los medios de comunicación en la Comisión Redactora de una nueva Ley Convergente de la comunicación", precisó.
La Coalición por una Comunicación Democrática está representada desde distintas provincias tras los foros preparatorios que se realizaron en Tartagal, Tucumán, Resistencia, Salta, Formosa, Santiago del Estero y Jujuy.
La Audiencia Pública se lleva a cabo en la Legislatura de Tucumán. Todas las exposiciones contarán con interpretación Lengua de Señas Argentina - español. También se puede seguir por streaming a través de www.defensadelpublico.org.
El orden del día se puede descargar al final de esta nota.
G.I