El Consejo de Seguridad de la ONU sostendrá esta mañana una reunión de emergencia tras el anuncio de un ensayo nuclear por parte de Corea del Norte, dijeron fuentes diplomáticas.
La reunión, en la que se realizarán consultas a puertas cerradas entre los 15 miembros del Consejo, fue solicitada por Estados Unidos y Japón, precisó la portavoz de la misión estadounidense ante la ONU, Hagar Chemali.
Estados Unidos "no está por el momento en condiciones de confirmar que tuvo lugar un ensayo", agregó la portavoz, quien subrayó que Washington "condena toda violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y nuevamente llama a Corea del Norte a respetar sus obligaciones y compromisos internacionales".
Corea del Norte afirmó haber realizado con éxito su primer ensayo de bomba de hidrógeno, de 250 megatones (la más potente conocida hasta ahora), mostrando que sigue con su programa nuclear pese a la prohibición de la comunidad internacional.
En el seno del Consejo, China, único aliado de Pyongyang, intenta regularmente proteger a Corea del Norte, mientras Estados Unidos no pierde oportunidad para denunciar al régimen comunista y sus violaciones a los derechos humanos.
El repudio internacional
El ministro británico de Asuntos Exteriores, Philip Hammond, afirmó hoy que la prueba nuclear de Corea del Norte es una "provocación" que merece una respuesta "decisiva" de la comunidad internacional.
"Si Corea del Norte ha detonado un artefacto nuclear, se trata de una grave violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y una provocación que condeno sin reservas", declaró en un comunicado Hammond, que se encuentra de visita en Pekín.
Por su parte, Francia "condenó" el ensayo de bomba de hidrógeno de Corea del Norte, una "violación inaceptable de las resoluciones del Consejo de Seguridad" de la ONU, y "llama a una reacción fuerte de la comunidad internacional", anunció hoy el Elíseo.
Desde Japón, el canciller Fumio Kishida dijo que su país debería "buscar una nueva resolución" para sancionar al régimen de Pyongyang y admitió que Tokio considerará la posibilidad de endurecer sus sanciones unilaterales sobre Corea del Norte.
Estados Unidos, ante el alerta, prometió dar una respuesta apropiada a cualquier "provocación" de Pyongyang. "Sabemos de actividad sísmica en la península coreana en las cercanías de una conocida instalación de pruebas nucleares de Corea del Norte y hemos visto las afirmaciones de Pyongyang de una prueba nuclear", dijo el portavoz del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca, Ned Price.
"Estamos monitoreando y continuamos evaluando la situación en estrecha coordinación con nuestros socios regionales", indicó. "Condenamos cualquier violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y llamamos a Corea del Norte a respetar sus obligaciones y compromisos internacionales", agregó Price.