SALUD |

Los expertos creen que es poco probable que el virus desaparezca

El virus llegó para quedarse, pero vacunar a los más vulnerables puede ser suficiente para restablecer la normalidad.

Las variantes de coronavirus que circulan ampliamente y la persistente vacilación sobre las vacunas impedirán que se alcance ese objetivo.

A inicios de la pandemia, cuando las vacunas contra la COVID-19 eran solo un destello en el horizonte, el término “inmunidad de rebaño” llegó a ser el significado del desenlace: el punto en el que habría tantos estadounidenses protegidos contra el virus que nos podríamos deshacer del patógeno y recuperar nuestras vidas.

Ahora, más de la mitad de los adultos de Estados Unidos han sido inoculados con al menos una dosis de una vacuna. Sin embargo, las tasas de vacunación diaria están cayendo y entre los científicos y los expertos en salud pública hay un consenso generalizado: no se podrá alcanzar el umbral de la inmunidad de rebaño, al menos no en el futuro próximo, y tal vez nunca.

En cambio, están llegando a la conclusión de que, en vez de que el virus se vaya como se había prometido desde hace mucho tiempo, lo más probable es que se vuelva una amenaza manejable que seguirá circulando en Estados Unidos durante el futuro cercano y continuará provocando hospitalizaciones y muertes, pero en una escala menor.

Todavía no se sabe qué tan menor porque, en parte, dependerá del número de personas que se vacunen en el país, y el mundo, y de cómo evolucione el coronavirus. No obstante, ya se sabe que el virus está cambiando a una gran velocidad, las nuevas variantes se propagan con mucha facilidad y la vacunación está sucediendo con demasiada lentitud como para que la inmunidad de rebaño ocurra pronto.

Será crucial que continúen las inmunizaciones, en especial entre la gente que corre un mayor riesgo a causa de su edad, su exposición o su estado de salud, para limitar la gravedad de los brotes, si no es que su frecuencia, según los expertos.

“Es poco probable que el virus desaparezca”, comentó Rustom Antia, biólogo evolutivo de la Universidad Emory en Atlanta. “Pero queremos hacer todo lo posible para que se vuelva una infección leve”.

El cambio de perspectiva presenta un nuevo desafío para las autoridades de salud pública. La motivación para alcanzar la inmunidad de rebaño —en cierto momento, algunos expertos pensaron que sería posible lograrla en el verano— captó la imaginación de grandes segmentos de la población. Al decir que no se cumplirá ese objetivo, se suma otra razón de “para qué molestarme” a la lista que usan los escépticos de las vacunas para evitar la inoculación.

No obstante, las vacunas siguen siendo la clave para transformar el virus en una amenaza controlable, según los expertos.

Dejá tu comentario