NACIONALES |

Marcelo Bartolomé fue uno de los "echados" pero debe ser reincorporado y confía en que todos lo sean

Las justicia ordenó que le devuelvan su puesto al periodista. Marcelo consideró que será una lucha complicada, pero que ganarán los trabajadores de prensa. Son 357 los despedidos en Telam

Marcelo Bartolomé es uno de los 357 trabajadores que el martes 26 de julio fueron despedidos sin causa de la agencia de noticias estatal Télam. Pero su caso fue más resonante porque es paciente oncológico y necesita continuar su tratamiento, situación que se complica luego de su desvinculación. Por este motivo, el periodista presentó un recurso de amparo y la Justicia falló a su favor para que sea reincorporado de manera inmediata.

"Yo soy trabajador de Télam, entré en el año 2010, soy uno de los 357 despedidos y presenté el viernes de la semana pasada un recurso de amparo porque hace un año y medio estoy bajo un tratamiento por un cáncer. Ese recurso de amparo que presenté tuvo un fallo favorable donde la jueza ordena mi reincorporación y la manutención de la obra social", contó el periodista a LV12. 

De todas maneras, explicó que este fallo no es de aplicación inmediata porque la empresa una vez notificada tiene cinco días para aceptar o rechazar el planteo y posteriormente se verá cómo sigue su curso el planteo judicial. 

Bartolomé lo que destacó del fallo es que la jueza toma en cuenta los planteos de absoluta ilegalidad para los 357 despidos perpetrados en Télam, más allá de su caso particular "porque no se aplicó ninguno de los mecanismos vigentes y se vulneraron todas las leyes laborales en ese sentido, y es ahí en donde el planteo lo que formula es la ilegalidad de todos los despidos", remarcó.

Bartolomé se desempeñaba como prosecretario de redacción en la sección Audiovisual, área que se creó en el año 2009. 

El periodista reafirmó que hubo una suerte de persecución ideológica en el fondo de la resolución que tomó el titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, y el presidente de la Agencia Télam, Rodolfo Pousá. 

"Lo dijo el ministro Lombardi y el presidente de la agencia, Rodolfo Pousá, cuando hablan de un presunto núcleo duro, opositor, kirchnerista como argumento para llevar adelante los despidos. A confesión de partes relevo de pruebas, con lo cual me remito a lo que han dicho tanto el ministro como el presidente de la agencia", señaló. 

Bartolomé se proclamó "kirchnerista" y "peronista", pero considera que "no es el fondo de la cuestión porque acá hay 357 trabajadores que fueron despedidos sin causa". 

Para el periodista, lo que hizo el gobierno nacional fue aplicar "una política del diezmo de los medios públicos y particularmente de la agencia Télam". "En radio Nacional hubo también un recorte feroz, donde le han quitado el sentido federal a cada una de las emisoras y se han convertido en repetidoras de lo que se propala en la ciudad de Buenos Aires, o sea que se les quitó a cada una de las provincias la posibilidad de ser productoras de sus propios contenidos", afirmó. 

En cuanto al panorama que avisora para los próximo días, adelantó que "se viene una lucha de largo aliento porque hay una decisión política que se ejecutó para dejar en la calle de manera salvaje a 357 trabajores".

De todos modos, "será una lucha que seguramente terminará siendo favorable a los trabajadores de los medios públicos. La fortaleza de los compañeros es proverbial, pero además el acompañamiento de distintos sectores sociales, políticos, sindicales, y culturales es tan fuerte que se va conviertiendo como una suerte de muro de contención para todos los que estamos involucrados en esta situación y por extensión a los trabajadores de prensa en general", subrayó. 

Télam: Un fotógrafo tucumano fue despedido e hizo su descargo

Según el periodista, el conflicto en Télam, lo que hizo, de alguna manera, fue aglutinar a todos estos sectores que están en lucha y no solamente a los periodistas o a los trabajadores de prensa. 

Para finalizar, se manifestó optimista respecto a la resolución del conflicto. "Me parece que vendrá una pelea larga y complicada, pero creo que al final del camino los 357 compañeros de Télam van a ser reincorporados seguramente bajo la órbita de una agencia Télam diferente de la actual a partir de un proyecto presentado en el Congreso por parte de los trabajadores de la agencia. Quizás con la creación de esta verdadera nueva agencia Télam podamos volver a tener todos los argentinos la agencia que necesitamos", concluyó. 

Dejá tu comentario