El gobernador Juan Manzur, junto con el director Ejecutivo del PAMI, Carlos Regazzoni, y el presidente del Foro Interdisciplinario para Personas Mayores, Luis Quici inauguró el II Congreso de Políticas para Personas Mayores. El evento, que se lleva a cabo en el Teatro Mercedes Sosa, tiene como objetivo analizar y establecer puntos conducentes en políticas públicas para lograr una mejor calidad de vida de los adultos mayores.
Al Congreso no faltó nadie. Funcionarios públicos, políticos, médicos, maestros y profesores, representantes de ONG, payamédicos, integrantes de las comunidades originarias y hasta los mismos abuelos colmaron los tres ámbitos de los que dispone el ex cine Plaza, al frente de la Plaza Independencia. Incluso, y ante la gran expectativa que generó la temática, la Secretaría de Relaciones Institucionales de la Provincia, co-organizadora del evento a cargo deBernardo García Hamilton, previó disponer sillas y pantalla gigante sobre calle San Martín.
El primer mandatario, quien previamente había recibido al director del PAMI, Carlos Reggazzoni en Casa de Gobierno, explicó que mediante comisiones de trabajo se dará
debate y análisis de la situación de los adultos mayores del país en un momento en el que “en una mesa de diálogo se deben acordar políticas públicas, de Estado, sustentables, que tengan consensos, que es la base de la previsibilidad”.
Asimismo hizo hincapié en lo determinante del rol de Estado y de la misma sociedad para poder cumplir los objetivos planteados en ese sentido sostuvo que el Bicentenario es un punto de inflexión fundamental para generar las propuestas y sumar. “Lo hagamos desde acá, desde donde nació la Argentina, propuestas que todos podamos acompañar en beneficio de todos los afiliados del Pami a lo largo y ancho del país”, invitó.
En ese aspecto, aseveró que “siempre hay muchos desafíos, deudas y cosas por hacer, pero en la medida en que articulemos acciones las respuestas a los afiliados del PAMI en tucuman llegan más rápido”.
Por su parte, el director Ejecutivo del PAMI resaltó la convocatoria del Congreso y apreció como auspicioso que “gente joven vino discutir las políticas de los mayores”. Reggazzoni indicó que los encuentros de estas características evidencian en interés de los Gobiernos por el segmento social de los abuelos y dijo que “como lo dice el Gobernador Manzur hay que sumar esfuerzos”.
A su vez, anunció que la prestadora social del Estado está trabajando en nuevos proyectos que están vinculados a la atención médica de los adultos y otros que tienen que ver con la posibilidad de regularizar las deudas que PAMI mantiene con las provincias.
El presidente del Foro Interdisciplinario para Personas Mayores dijo que la representación social de la vejez es un punto de partida, “debe haber un cambio de paradigma de la vejez” y que una de las enfermedades más extendidas entre ellos es la soledad “se lucha contra ella tratando de sacar a los adultos mayores de eso”.
Bernardo García Hamilton expresó que la preocupación del gobernador Manzur es atender “siempre a los sectores más vulnerables”, y la secretaría busca, mediante acciones específicas, “mejorar la calidad de vida de los abuelos”. Insistió en que al haber aumentado el índice de expectativas de vida las políticas actuales deben adecuarse a ese cambio, en todos los aspectos. “Hoy, los adultos mayores le piden al Estado más que una atención sanitaria, reclaman turismo, capacitaciones, deportes, trabajo, quiere dar y recibir afecto, trasmitir su experiencia y esto hace que tengamos que abordar el cambio de paradigma”. Además, enfatizó que el Congreso conforma un aporte a la Organización Mundial de la Salud y a la Organización de las Naciones Unidas en cuanto a los adultos mayores.
G.I