SALUD Vacunas para el COVID-19: ¿Qué país es el que recibe más? Se conoció mediante la revista científica Nature que lugar del mundo tiene un mayor número de dosis.
¿Cuáles son los "países seguros" que tienen permitido viajar a Europa? Debido a la situación epidemiológica del país, Argentina no se encuentra dentro de la lista. Conocé el listado de países.
INTERNACIONALES Unicef se prepara para suministrar 2.000 millones de vacunas Unicef reveló que está estudiando la logística necesaria para transportar las dosis a 92 países. Se ha reunido con empresas aéreas y socios del sector logístico
INTERNACIONALES Confinamiento y toque de queda: medidas de los países europeos Confinamientos, limitaciones a la movilidad o toques de queda, las medidas que países europeos están implementando ante el avance de la segunda ola del virus.
INTERNACIONALES Coronavirus: Europa superó las 200.000 muertes El Viejo Continente sufre ahora la segunda ola de coronavirus con brotes en España, Reino Unido, Francia y Alemania.
INTERNACIONALES En Argentina, el café tiene un peso más simbólico que material El café en la Argentina ocupa un lugar simbólico por nuestra idiosincracia, pero ahora se está dando un fenómeno en todo el mundo que es el café de especialidad.
TECNO Facebook: Hay nuevas pruebas que comprometen a la red social Se trata de la divulgación de un documento de la empresa que menciona que líderes mundiales cometieron abusos para engañar a ciudadanos en procesos electorales.
INTERNACIONALES Coronavirus: la vacuna no vendrá antes de 2022, según la OMS La entidad de salud describió como "escenario más optimista" la primera llegada de vacunas a diversos países a mediados del próximo año.
INTERNACIONALES Europa teme por una segunda ola tan grave como la de marzo Un estudio del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Can Ruti), de Badalona alerta sobre un rebrote a los niveles del mes pico de pandemia.
INTERNACIONALES El Papa reiteró su pedido de borrar la deuda de los países pobres El Papa Francisco expresó "renuevo mi llamado a borrar la deuda de los países más frágiles, a la luz de los graves impactos de la crisis sanitaria".