El encuentro, que se llevó a cabo en la Jefatura de Policía, estuvo encabezado por el ministro de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, el secretario de Seguridad, Paul Hofer, el secretario de Adicciones, Matías Tolosa, el jefe de la Policía, Dante Bustamante, y el subsecretario de Participación Ciudadana, Jose Farhat.
"La temática de adicción tiene dos caras, por un lado la lucha contra el narcotráfico en donde interviene plenamente la policía y la justicia. Por otra, el flagelo que sufren las personas que consumen", dijo Yedlin y agregó: "frente a esto, es muy importante contar con recursos para orientar y dar respuesta a estas personas".
A su turno, Hofer comentó: "es elemental trabajar en preventores y que el personal cuente con una mirada holística de la problemática, no solo en cuanto al abordaje del narcotráfico, sino también en entender que debemos trabajar desde la prevención de estas adicciones".
Por su parte, Tolosa expresó que “hoy vinimos a capacitar a la plana mayor de la fuerza, ya que entendemos que el trabajo en el consumo de sustancias, merece necesariamente de un trabajo articulado e integrado”.
Por último, Bustamante indicó que “nos parece muy importante que nuestro personal reciba este tipo de formación, ya que es una herramienta más que nos permite perfeccionar el servicio que debemos ofrecer a la comunidad. Permanentemente recibimos capacitación de distintas áreas y, en esta oportunidad, cerramos el IX Curso en Preventores de Adicciones, una problemática que nos afecta día a día”.
Si usted tiene un familiar, amigo o conocido que atraviesa por un consumo problemático de sustancias, puede consultar sin turno previo en la sede de la Secretaría de Adicciones, Crisóstomo Álvarez 321, de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 h, llamar al teléfono 4523201 o enviar un email a [email protected].
GP.