Un gran caos se vive hoy en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery por la medida de fuerza que llevan adelante los pilotos de Lan que se tradujo en la cancelación de todos los vuelos de cabotaje de la aerolínea. No obstante, el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dictó la conciliación obligatoria y se espera que el servicio se restablezca rápidamente.
Ya fueron cancelados aquellos vuelos que debían partir esta mañana a Mendoza, dos a Córdoba, Neuquén, Tucumán y Santiago de Chile, Salta, Iguazú y Bariloche.
En tanto, el resto de los servicios se encuentra condicionado a la solución del conflicto que tiene como eje la negociación salarial de los trabajadores. En principio los vuelos al exterior que salen de Ezeiza no están siendo cancelados.
La negociación por el acuerdo salarial
La Federación Argentina del Personal Aeronáutico (FAPA) que conducen Edgardo Llano (APA) y Rubén Fernández (UPSA) ayer a la tarde había informado que aún no se alcanzó un acuerdo salarial para 2015 con la empresa LAN, a pesar de "las diversas y frustradas rondas de reuniones y negociaciones".
La FAPA y los empresarios se reunirán otra vez hoy para intentar sellar el acuerdo salarial, informó hoy la organización.
Un comunicado de prensa explicó que la empresa ratificó su propuesta de aumento del 27,5 por ciento, como firmó Aerolíneas Argentinas en septiembre último, "lo que fue rechazado".
El gremio reiteró "la imperiosa necesidad de actualizar los salarios con un índice superior, ya que la realidad económica varió de forma sustancial en los cuatro últimos meses", aseveró.
"En los últimos años, esas discusiones se producían en diciembre. Esta vez y, a partir de la corrida de precios de noviembre y el cambio de autoridades nacionales, se decidió aguardar la asunción del nuevo gobierno y observar el impacto de las medidas económicas para no estar desfasados con la actualización", señaló la FAPA.
Los dirigentes señalaron que como consecuencia del "impacto negativo de la devaluación sobre los salarios y la elevada inflación del último mes de 2015, se retomaron las negociaciones el 7 de enero y se plantearon varias alternativas superadoras de la oferta patronal, continuamente rechazadas", indicaron.
La FAPA está integrada por la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), La Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (UALA) y la Asociación del Personal Aeronáutico (APA).