Año por medio se realiza en el INTA Marcos Juárez (Córdoba) la tradicional FERICERDO, única exposición integral referida al sector porcino. En esta oportunidad, durante los días 24 y 25 de agosto en que se desarrollará la exposición, los productores manifestarán su preocupación tras conocerse que Estados Unidos anunció la apertura del mercado argentino para la carne de cerdo estadounidense, una decisión que puso fin a una veda de 25 años para los productores de la primera economía mundial.
El Ingeniero Javier Paz, referente de la Mesa Porcina de la Secretaría de Agricultura Familiar de la provincia, dijo que esta decisión ha generado una suerte de alarma y alerta en el sector porcino, teniendo en cuenta que "hay dos factores a tener en cuenta. Uno es que no se sabe exactamente qué tipo de carne entra. Si entra carne congelada va a hacer que baje el precio porque es la forma en que los frigoríficos regulan los precios en el país, es decir llenan sus cámaras y pueden negar la compra de cajones de lo nacional", explicó.
La segunda cuestión es la santitaria porque "no sé si se han considerado en las decisiones que se han tomado en el intercambio de limón por cerdo. Ellos tienen una producción mucho más confinada por una presión de enfetmedades mucho más grande y nosotros tenemos cierta sanidad que tenemos que cuidar sobretodo en el NOA, donde tenemos una sanidad porcina bastante buena, tenemos enfermedades, pero no son tran graves como en otros lugares", indicó.
En cuanto a la cantidad de producción local, señaló que "en Tucumán no cubrimos toda la necesidad de consumo de los tucumanos. Solamente un 20% del consumo de la carne de cerdo de Tucumán la cubrimos con productos tucumanos y lo demás traemos de otras provincias, sobretodo Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires".
Para Paz, la apertura del mercado estadounidense para la carne de cerdo implicaría "una competencia muy despareja y a largo plazo, capaz que no lo sentimos en este momento, pero a largo plazo va a hacer que caigan los precios y eso va a hacer que el margen de ganancias sea corto. Este nuevo acuerdo va en contra de todo lo charlado hasta acá. El sábado voy a tener un panorama más amplio sobre este tema", adelantó.
G.I