Hoy a la noche, un grupo de intendentes bonaerenses que responden al Partido Justicialista (PJ) celebrarán una reunión para hacer un balance interno.
Según la agencia de noticias estatal Télam, el cónclave será conducido por el gobernador tucumano, Juan Manzur. El ex ministro de Salud de Cristina Fernández de Kirchner encabezaría el proceso de realineamiento interno en el PJ, indican las versiones. Al respecto, el mandatario provincial confirmó su asistencia y dijo que fue invitado "en el marco del diálogo que se está dando político- partidario dentro de lo que es el peronismo. Así que la idea es empezar a intercambiar opiniones y pensar en el peronismo que viene, un peronismo ágil, moderno, un peronismo del siglo XXI, un peronismo que haga propuestas superadoras como siempre lo fue, un partido fundamentalmente democrático", expresó.
Consultado sobre la posibilidad de convertirse en el referente de la interna del PJ, respondió: "hay que esperar, yo creo que eso es muy prematuro, nosotros desde Tucumán con todo lo que vengo conversando, lo que queremos hacer es ayudar y aportar desde nuestra visión del interior, eso es simplemente lo que queremos hacer. Queremos ayudar a que este partido politico, este movimiento con gran vigor que está presente a lo largo y a lo ancho de la Argentina, genere propuestas que sirvan para la Argentina", enfatizó.
Asimismo, reiteró que "hay que esperar, yo creo que es prematuro" hablar de liderazgo, "yo creo que hay que empezar porque estas van a ser elecciones que se van a dar seguramente fines de abril o en mayo y ahí tenemos que ir con los mejores candidatos".
Respecto a la reunión entre el gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey y Sergio Massa, dijo: "no conozco la reunión, no conozco de lo que se habló, asi que no puedo opinar".
Reunión con Prat Gay
El gobernador se reunirá esta tarde con el ministro de Economía de la Nación, Alfonso Prat Gay."Está prevista la reunión ahora en el transcurso de la tarde, vamos a ver la disponibilidad de agenda del ministro. Hablé con él y vamos a tratar temas vinculados al área básicamente de las finanzas, intercambiar opiniones, visiones, hablar de las economías regionales, hablar del 15 por ciento que es una deuda pendiente no sólo con Tucumán sino con muchas otras provincias. Básicamente es generar una articulación y ver cómo continuamos a lo largo del año. Yo creo que va a ser una reunión extremadamente buena para la provincia", explicó el titular del PE.
Agregó que desde la provincia "estamos prestos al diálogo, nuestra posición es que le vaya bien al presidente Macri porque si le va bien a él, le va a ir bien a los argentinos y le va a ir bien a Tucumán, y ahí viene la apertura del diálogo, del consenso, sentarse a ver de qué manera llegamos a acuerdos que beneficien a Tucumán y que sea una cuestión equitativa porque sino estamos generando dos argentinas y eso no es bueno. Pero esto se logra a través del diáliogo, del consenso, a través de acercar posiciones e ir generando estos vínculos y estos diálogos a fin de llegar a un acuerdo lo más rápido posible", sostuvo Manzur.