Quién es Carlos Sánchez, el nuevo arzobispo de Tucumán

El párroco de Nuestra Señora de la Merced nació en San Miguel de Tucumán en 1963 y fue ordenado sacerdote hace casi 30 años.

Esta mañana Tucumán amaneció con la noticia de que Carlos Sánchez, párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Merced, fue elegido por el Papa Francisco como el nuevo arzobispo, en reemplazo de Alfredo Zecca que había presentado su renuncia en mayo de este año.

Sánchez nació en San Miguel de Tucumán un 24 de abril de 1963 y luego de cursar sus estudios primarios y secundarios ingresó primero al Seminario Menor San José, y luego cursó Filosofía y Teología en el Seminario Mayor Nuestra Señora de la Merced y San José, de la arquidiócesis local.

El 24 de junio de 1988 fue ordenado sacerdote en la iglesia catedral Nuestra Señora de la Encarnación, por ese entonces monseñor Horacio Alberto Bózzoli, arzobispo de la provincia. Luego se desarrolló su ministerio como vicario parroquial, sucesivamente, del Inmaculado Corazón de María, San Pío X, y Nuestra Señora de Luján, en la ciudad de San Miguel de Tucumán; y Nuestra Señora del Rosario, de Burruyacú.

Además, el "padre Carlitos", como es conocido por sus fieles, fue rector del seminario menor San José y director espiritual del seminario mayor Nuestra Señora de la Merced y San José.

En 2007 fue vicario general de la arquidiócesis hasta el 2011, año en que se convirtió en párroco de La Victoria-Basílica Nuestra Señora de la Merced. Entre 2012 y 2014 fue vicario episcopal para la Pastoral.

En la actualidad, es delegado episcopal para la Pastoral Juvenil y Vocacional, profesor de Introducción a la Sagrada Escritura y de Teología Moral en el Instituto Superior de Ciencias Sagradas Santo Toribio de Mogrovejo, y de Teología Pastoral en el Seminario Mayor, como también miembro del Colegio de Consultores.

Su nombramiento oficial sería en septiembre, y una vez asumido su cargo, se transformará en el segundo Obispo tucumano desde Piedrabuena (1923). Sánchez será el séptimo arzobispo de Tucumán y décimo en la lista de los diocesanos de esta sede, creada el 15 de febrero de 1897 por el papa León XIII, y elevada a arquidiócesis el 11 de febrero de 1957 por el papa Pío XII.

Fuente: El Tucumano.

GP.

Dejá tu comentario