El abogado Carlos Garmendia, que en una oportunidad defendió a la joven Trans, Ayelén Gómez, que el fin de semana fue encontrada sin vida bajo una tribuna del club Lawn Tennis del Parque 9 de Julio, habló con LV12 de la realidad que viven los miembros de esta comunidad.
"Las personas trans son los marginados de los marginados. A ellos ni en su casa los aceptan, muchos menos si van a pedir algún trabajo. Por eso en muchos casos no les queda más que salir a prostituirse en la Parque para poder subsistir", indicó.
El letrado recordó el caso en que defendió a Ayelén y al respecto contó que "fue en una causa que le habían armado y la habían detenido por una contravención, que no es más que un secuestro legalizado que hace la policía. Es algo de la edad media que no entiendo porqué sigue existiendo. Ellos te arman una causa, como le había ocurrido a Ayelén en esa oportunidad, cuando la detuvieron, llevándola a la comisaria segunda. Allí la habían puesto en un chanchito, que es un pieza de 2 x 1 que no tiene ventilación, con puerta de chapa y con olores nauseabundos por los líquidos que salen de los baños. Yo recuerdo que en aquella oportunidad me presento en la comisaría y logré liberarla. Estaba un policía de apellido Lobo que era el segundo de esa dependencia, un atorrante que era conocido por sus artimañas", explicó.
El abogado también indicó que "en el Parque se creó un Departamento de Leyes Especiales. Allí estaban dos policías de apellido Bazán y Barrionuevo. Ellos les armaban causas a las chicas o pasaban y les cobraban un dinero para que las dejen estar allí. Además, una vez al mes las iban deteniendo para que ellos justifiquen su trabajo. Era realmente espantoso y eso seguro que denunció y combatió Ayelén", denunció.
Sin embargo, Garmendia dijo no conocer más que los datos que trascendieron hasta el momento, ya que actualmente no patrocinaba a la víctima.
G.I