En las redes sociales circulan algunas imágenes que generan indignación entre los vecinos de Concepción en particular y en general, entre quienes ven esos posteos.
Es que denuncian que por la remodelación de la plaza Mitre de la Perla del Sur se sacaron árboles centenarios. Las fotos, además, evidencian maltrato hacia los ejemplares que aún están en pie en el paseo público.
"El intendente de Concepción, Tucumán, multa a los ciudadanos que podan árboles sin permiso pero esto hace con las centenares palmeras de la plaza principal. #Cambiemos para mal", escribió una usuaria en Twitter. En el mensaje se observa una imagen que muestra cómo el cemento cubre toda la base de una palmera.
"Triste postal donde terminaron los añejos naranjos y palmeras de la Plaza Mitre ciudad de Concepción...", fue el comentario con el que la periodista Ana María Alderete acompañó la publicación de otras imágenes, también en Twitter.
En Facebook, un usuario registrado como Carlos Olarte también compartió una postal de lo que ocurre en la plaza central de esa ciudad. "Las palmeras de la plaza Mitre de Concepción, fueron un legado de Stewart Shipton a la ciudad de la que fue su primer intendente. Todas son distintas y las trajo de todas partes del mundo. Se las debería cuidar como el ejemplo de la diversidad biológica del mundo", lamentó.
Por su parte, Rubén Bulacio, de la Fundación Forestar, lamentó que se hayan retirado ejemplares centenarios sin que se le consultara a especialistas acerca del tema. Si bien sobre los naranjos, el ingeniero y especialista en flora señaló que creía que ya habían cumplido un ciclo, no opinó lo mismo acerca de las emblemáticas palmeras.
"Han sacado algunas palmeras que es algo que nos identifica", cuestionó. "Eso no se puede trasplantar: las arrancan", explicó. Además, Bulacio señaló que lo que más llama la atención es la falta de consulta a profesionales. Asimismo, denunció que "se traen árboles altísimos, de 10 metros", "Dijimos que no era conveniente por el riesgo de que se mueran", agregó. Además, indicó que es un costo absurdo de afrontar, ya que en Concepción se pueden criar árboles y en un año y medio o dos los ejemplares pueden lograr una buena altura para ser plantados en los espacios públicos.
Bulacio calificó como "reliquias" a las palmeras, que fueron retiradas a raíz de las obras de remodelación que se llevan adelante. "Están tirando nuestra identidad", reiteró. El especialista, que creó un Jardín Botánico en esa ciudad estima que son 3 las palmeras arrancadas y que quedan "unas 5 o 6".
En las redes, mientras tanto, la publicación de Olarte pone en alerta a muchos vecinos. La publicación ya fue compartida más de 180 veces.
Fuente: El Tucumano.