LOCALES |

Restricciones: circulación, presencialidad y deportes, en la mira

El gobernador Juan Manzur anticipó cuáles serían las áreas que suspenderían actividades por el avance de la enfermedad. Qué pasará con gimnasios y restaurantes.

Luego de la videoconferencia con el presidente Alberto Fernández y otros gobernadores, y de admitir este miércoles por la noche que se endurecerán las restricciones en Tucumán, el gobernador Juan Manzur adelantó este jueves por la mañana cuáles serían las áreas que afronten en toda la provincia dichas medidas para contener el avance de los casos de coronavirus, en su peor momento.

En torno a la reunión virtual con Alberto Fernández, Manzur explicó que "analizamos la situación de esta pandemia que está asolando a gran parte de la humanidad, esto se traduce a nuestras provincias, donde vimos en estas semanas un crecimiento sostenido. Veníamos de una meseta muy alta que comenzó a incrementar sostenidamente la cantidad de casos. Un porcentaje de estos casos son los pacientes que se complican, que hay que internar y que muchos van a terapia intensiva".

Manzur y las restricciones que se adoptarán con el nuevo DNU

"En principio se evalúan medidas de estas características: reforzar la virtualidad y restringir la circulación. Tucumán está en los mil casos por día, venimos de varias semanas en una meseta alta. Vamos a ver de restringir lo social y lo deportivo para proteger el aparato productivo de la provincia, todo lo que es trabajo para que la economía sufra lo menos posible, a su vez cuidar a las familias tucumanas, son los grandes desafíos".

"Sobre los gimnasios y restaurantes, vamos a evaluar cada una de las áreas, pero todo lo que tenga que ver con lo social y lo deportivo van a tener restricciones porque está demostrado que hay un aumento del contagio y de las posibilidades de contagiarse".

La situación epidemiológica

"En nuestra región es compleja, delicada, hay que sumarle la situación particular en Tucumán, que es un territorio pequeño, de gran densidad poblacional, que exacerba la posibilidad de los contagios. El presidente tomó nota de todo y vamos a esperar la normativa que seguramente vamos a ver de tomarla y adaptarla nosotros".

Las nuevas restricciones, con el foco en la circulación

"Va a ser puesto a consideración del COE, no hay otra solución que la restricción de la circulación para disminuir el contagio, por otro lado seguir avanzando lo más que se pueda en la vacunación, seguramente el COE va a tomar las decisiones que correspondan. La idea no es prohibir nada, sino cuidar. Queremos cuidar a las familiar tucumanas".

Manzur.jpg
Manzur y los casos de coronavirus: cuáles serán las nuevas restricciones.

Manzur y los casos de coronavirus: cuáles serán las nuevas restricciones.

Cómo avanza la vacunación en Tucumán

"De un grupo objetivo poblacional de 550 mil personas que teníamos que vacunar, que son los grupos de riesgo, hoy estamos en superando las 380 mil, pero no es suficiente, hay que seguir. En los próximos 20 días van a llegar más vacunas para poder seguir avanzando en los esquemas".

La circulación en la región

"Ya están funcionando con Santiago del Estero y Catamarca los chequeos y testeos. Así como el AMBA se comportan como una unidad, el Gran San Miguel de Tucumán y gran parte del NOA también funciona como una sola unidad en el marco de la pandemia. La salud y la enfermedad no tienen fronteras, tenemos que privilegiar el cuidado y la prevención".

Dejá tu comentario