LOCALES |

Se realizaron testeos en establecimiento escolares

"Hoy hemos llegado a los 600 hisopados y no hemos encontrado ningún caso positivo en ningún alumno ni en ninguna persona de los establecimientos educativos", aseguró Eliana Orellana.

A través del programa Salud + Escuela, los Ministerios de Salud Pública y Educación de la provincia buscan detectar precozmente casos de coronavirus en los establecimientos escolares. Hasta el momento, todas las personas que se realizaron los testeos dieron negativo.

“La ministra de Salud decidió llevar adelante una campaña de testeos para alumnos de establecimientos secundarios, públicos y privados, y para el personal de estos establecimientos, donde se han hecho test de antígenos nasales para detectar la presencia del virus del COVID. Hoy hemos llegado a los 600 hisopados y no hemos encontrado ningún caso positivo en ningún alumno ni en ninguna persona de los establecimientos educativos”, dijo al respecto la secretaria de Estado del Ministerio de Salud Pública, doctora Eliana Orellana.

En este sentido, aclaró que esto les transmite tranquilidad en este contexto donde las madres, las familias, están inquietas y preocupadas respecto a la circulación del coronavirus dentro de los establecimientos escolares.

“La ministra de Salud tenía esta inquietud de conocer dónde estábamos parados, y podemos hoy comentarles que dentro del trabajo que se ha desarrollado en el programa Salud + Escuela, nuestros equipos han testeado, han controlado síntomas, pero no se encontró ningún caso positivo en estos 600 hisopados nasales realizados en alumnos y personal educativo”, declaró la funcionaria.

También adelantó que en caso que se encontrara un positivo de coronavirus, inmediatamente se analiza el procedimiento para cerrar o aislar la burbuja del paciente.

“Es un trabajo totalmente articulado con nuestra Dirección de Epidemiología. Ellos asesoran a los vigíes que son personal de Educación, entonces se llevan a cabo las medidas que estos equipos coordinan. Esta es la manera de evitar que se profundicen los brotes, si los hubiera. Pero también es una forma de trabajar articuladamente y sumarle capacitación al Ministerio de Educación en este contexto epidemiológico, para poder mantener la presencialidad que es tan importante para el desarrollo de los chicos, no sólo en lo educativo sino también su bienestar emocional”, subrayó.

Por su parte, la jefa Área Operativa Tafí Viejo, doctora Valeria Romero, detalló que en los operativos está trabajando personal odontológico que hace la función de hisopadores para detectar casos de coronavirus y también los agentes sanitarios que dan apoyo logístico.

image.png
Se realizan testeos en establecimientos escolares para prevenir casos de coronavirus.

Se realizan testeos en establecimientos escolares para prevenir casos de coronavirus.

Señaló que estos colegios y escuelas son el puntapié inicial de testeos para poder replicar este operativo en otros establecimientos escolares.

Por último, la doctora Paola Robles, quien estuvo coordinando la campaña en el colegio Nuestra Señora de la Consolación en Tafí Viejo, contó que la actividad se desarrolló con toda normalidad.

“Se invita a todos los que estén en el establecimiento en ese momento a participar del test. Pueden ser alumnos, docentes, personal auxiliar, si hubiera padres, persona de librería o cantina. Este testeo es de manera voluntaria, en el caso del alumnado es a partir de los 15 años. Es un hisopado nasal, no es nasofaríngeo como muchos de la población conocen. El hisopo hace un barrido de las dos fosas nasales, y como todo test rápido tiene un proceso de cinco a diez minutos hasta que tenemos el resultado total del análisis”, relató.

Y cerró: “Cuando estamos aquí la participación de docentes y alumnos nos impresiona porque quieren hacerse el testeo. Ya vamos 11 escuelas testeadas y hasta aquí la cantidad total dio negativo hasta el momento”.

FUENTE: MSPT

Dejá tu comentario