LOCALES |

Sputnik V: ¿Por qué hay demoras en colocar segundas dosis?

El doctor Ferre Contreras habló sobre cada uno de los esquemas de vacunación, y la demora de segundas dosis de Sputnik V en Tucumán.

El doctor Ferre Contreras, titular de Gestión Sanitaria del Siprosa, dialogó con la prensa sobre el estado de cada uno de los esquemas de vacunación y sobre la demora de las segundas dosis de la vacuna Sputnik V.

"Con respecto a las segundas dosis de las tres vacunas que ha recibido la provincia es que, con respecto a la vacuna Covicid ya nos hemos puesto al día con respecto al esquema de vacunación que teníamos postergado, y todos los ciudadanos que han recibido esa primera dosis ya cuentan con el esquema completo", indicó el doctor.

"En cuanto a las vacunas Sinopharm, empezamos esta semana con las segundas dosis para el personal docente y para el personal de seguridad y esperamos completar los esquemas para el día viernes de esta semana", agregó el especialista.

Y con respecto a la vacuna Sputnik V, Ferre Contreras recordó que el segundo componente de esta vacuna es diferente al primero y por lo tanto hay que esperar necesariamente ese tipo de vacuna. No han arribado al país en las últimas dos semanas ni han llegado a la provincia. por lo tanto, todos los esquemas de vacunación de la vacuna Sputnik V están pospuestos hasta tanto lleguen más vacunas.

Aclaró, además, que hay una decisión sanitaria del sistema de salud nacional de traer solamente primeros componentes para poder llegar a más gente con la vacunación al menos con una dosis.

Recordatorio para la gente que tiene puesta la primera dosis de Sputnik V:

*Hay un plazo de 3 meses para colocar la segunda

*Ya hay entre un 60 y 80 por ciento de eficacia con la primera dosis

*Lo que se busca es que la gente que no está vacunada, pueda recibir la primera dosis y gozar del mismo nivel de protección que estas personas que están esperando la segunda.

Dejá tu comentario