Viernes
-El universo creativo de María Elena Walsh llegará esta tarde al teatro Alberdi (Crisóstomo Álvarez y Jujuy) con “Vale hacer lío". Será a las 16.
Llevarán al público a un viaje imaginario de Pehuajó a París con la tortuga Manuelita, en el que conocerán a los personajes más famosos de la escritora: la Reina Batata, el Monoliso, el Perro Salchicha y el Brujito de Gulubú, entre muchos otros protagonistas de las historias más disparatadas.
-"Actrices" es una comedia negra protagonizada por Natalia Yapura, Carla Marengo, Natalia Cano y Mariela Casanova que sube a escena todos los viernes y sábados de julio en el Círculo de la Prensa de calle Mendoza 240.
- El Teatro de la Paz celebra 40 años y lo festeja esta noche, a las 22, con la obra “Cosas de matrimonio”, con las actuaciones de Nancy Vera Groy y Sebastián Olarte, quien además es el autor del texto y el director de la obra.
-"El Sepulturero" Relatos de terror se presenta desde las 22 en El árbol de Galeano Virgen de la Merced 435.
- El dúo "CheChelos" subirá a escena a las 22 en el Centro Cultural Virla de la UNT (25 de Mayo 265). Mauro Sarachian -de Buenos Aires- y Ramiro Zárate Gigli -de Neuquén- se proponen tener su propia música componiendo desde la sonoridad que les brinda las cuerdas que eligieron como músico.
-“Canciones para despertar a una negrita” es el recital de la cubana Damarys Figueroa en Casa Managua (San Juan 1.015) a las 22.
Sábado
- "Música y raíz" se denomina el recital que ofrecerá la cantante tucumana Nancy Pedro en el Museo Folklórico - 24 de Septiembre 565 - a las 20.
- Los Duendes Copleros y Nancy Soria brindarán espectáculos de folclore en la histórica peña tucumana con un repertorio típico norteño titulado "Duendes y cantores". La cita es en El Alto de la Lechuza -24 de Septiembre y Marco Avellaneda - a las 21.
- "La Orquesta Juvenil" de la UNT, junto al reconocido cornista Pip Eastop (Inglaterra), interpretarán la Sinfonía “Eroica”, de Ludwig van Beethoven en el teatro Alberdi de calle Jujuy 92 a las 22.
- "La nuit en rose" es una obra que contiene una selección de canciones francesas que han sido inmortalizadas por Charles Aznavour, Edith Piaf, Yves Montand, Jacques Brel, Gilbert Bécaud, Georges Moustaki, Joe Dassin y Salvatore Adamo, entre otros. Las interpretaciones están a cargo del mismo grupo que realizó los espectáculos “Quatorze” y “Chansons d’amour”. Carlos Podazza, Lu Suárez, Ernesto Klass y Dany Aráoz Tapia integran el grupo. El show se presenta en el aniversario de la Revolución Francesa en avenida Aconquija al 2347 a las 23.30.
-Tributo a Soda Stereo "Luna Hostil" en el Robert Nesta de San Martín al 1129 a las 23. Harán un recorrido por la discografía de la histórica banda argentina.
- "Canciones & Granadina" es el recital acústico que Andrea Barbá acompañada por Fernando Jalil se presentará este sábado 14 de julio a las 21.30 en un local de calle Corrientes 532.
Domingo
- The Worms, una agrupación tucumana que realiza tributos a Pink Floyd desde hace más de 14 años, presenta un recital temático basado en el mítico álbum de la banda británica “The wall” (“La pared”), que fue lanzado en 1979. Será a las 20 en el Tetaro Alberdi de calle Jujuy 92.
- Bailunga es una fiesta que se caracteriza por otorgar igual importancia a las diferentes disciplinas artísticas que la componen: música, visuales, diseño e ilustración, intervenciones de baile y músicos en vivo. Será en el MUNT -San Martín 1.545 - 18.
-"Cuentos de la Selva" interpretado por el grupo Guarará Escénico sube a escena todos los domingos de julio en el Árbol de Galeano -Virgen de la Merced al 400- a las 21.