Concejales y funcionarios de Yerba Buena coincidieron en avanzar con la idea de crear un banco de tierras municipal.
La iniciativa responde a los ediles peronistas de esa ciudad, Walter Aráoz y Héctor Aguirre. Los restantes ocho concejales estuvieron conformes, excepto el oficialista Javier Jantus, quien aportó correcciones con un dictamen propio.
Ahora, es el intendente, el radical Mariano Campero, quien debe pronunciarse. “Me parece acertado que haya una visión para los sectores vulnerables”, contesta, a primeras. Luego dice que la Municipalidad tiene que ser un actor dentro del mercado inmobiliario, para regular el valor de las propiedades. “Para un desarrollo sostenible, se necesitan tierras públicas en función de los emprendimientos privados”, añade el jefe municipal en una entrevista a La Gaceta.
En concreto, el proyecto sancionado por el Concejo Deliberante consiste en la creación de un banco de tierras, para destinarlo a viviendas para familias de recursos medios y bajos.
En el artículo segundo de la ordenanza, se especifica que el banco estará conformado por los lotes y fracciones que actualmente integran el patrimonio municipal. En el párrafo siguiente, se establece -puntualmente- que quienes vayan a desarrollar algún emprendimiento urbano de más de 2.500 metros cuadrados -como un countrie, barrio cerrado o galería comercial- deban aportar el 10 % de su superficie total. Asimismo, podrían entregar el equivalente en dinero o en un suelo urbanizable en otro sector del municipio.
Ese punto también ha sido observado por Campero: “tal vez 2.500 metros sea una superficie chica para pedir un 10 %. Quizás, el número debería estar por encima de los 5.000 metros cuadrados”. Una de las objeciones de Jantus -de hecho- tiene que ver con ese porcentaje. En su dictamen, pidió que quienes deban efectuar donaciones sean aquellos que construyan más de 10.000 metros cuadrados y que se sustituya el 10 % por un 5 %. Por ahora, las discusiones sobre el porcentaje que se donará son conjeturas, porque la propuesta no ha ingresado formalmente a la Municipalidad. No obstante, es de prever que en ese punto radicará el debate.