Sobre el trabajo que se prevé desarrollar este año en la Legislatura, el entrevistado dijo: "la expectativa que tenemos es que redoblemos el esfuerzo del año pasado. Quiero más trabajo en las comisiones. Es un año en donde el desafío es que no dejemos la gestión, al ser un año político. La prioridad es resolver los problemas de los tucumanos y tucumanas".
Programa Legisladores en territorio
Acevedo explicó que cada legislador o legisladora que tiene vinculación con un club, merendero, universidad o científicos "vamos al lugar donde se realiza el trabajo, para tomar conocimiento, para ver qué hace falta. No tan solo van a mostrar qué es lo que están haciendo si no receptar las inquietudes que se puedan presentar".
"Todos los legisladores tienen territorio, es un trabajo muy importante el que realizan y para esto fuimos elegidos", agregó.
Reforma política
"Estamos trabajando, hay muchos proyectos. Vamos a tener que ir compatibilizando", dijo. Y detalló que para eliminar los acoples hay que "reformar la Constitución" y en ese sentido dijo que si es necesario "la vamos a reformar", pero aclaró que "también podemos ir accionando en la reforma política sin que necesariamente se de esa reforma constitucional, porque el ciudadano tiene que saber que para reformarla hay que ir a elecciones y elegir a los constituyentes y esto implica un gasto y otras tareas".
"En lo personal entiendo que no es el momento este año", consideró el vicegobernador.
"Está el compromiso de que vamos a ir con la reforma electoral. Sería un avance muy importante la boleta electrónica. Agiliza mucho y economiza mucho papel", agregó.
Parlamento del Norte Grande
El vicegobernador adelantó que el jueves se va a realizar en Iguazú la reunión de la mesa ejecutiva. "Los vicegobernadores delinearán la agenda del año y la temática de la próxima reunión y el lugar y la fecha".
"Nos preocupa el centralismo y que las asimetrías que hay entre el sur y las provincias del norte se vayan achicando. Necesitamos un país federal donde el norte siga creciendo, tenemos mucho potencial pero hay que rediseñar alguna estrategia para que podamos avanzar en conjunto, necesitamos mirarnos entre nosotros y desarrollar todo, el turismo, la industria, el comercio", remarcó.
Prioridades para este año
"No concibo una Legislatura que no sea abierta, tiene que estar escuchando y sintiendo todas las miradas y el gran desafío de los legisladores es legislar sin fronteras", indicó.
Siguiendo esa línea añadió que "vamos a trabajar sobre algo que nos preocupa mucho que es la salud mental, no solo en las escuelas sino en cualquier ámbito".
Para cerrar la nota el vicegobernador contó con que Argentina sueña: "Un país que brinde posibilidades de desarrollo, de crecimiento, incluso que contemple a todos y todas".
"Lo mejor que podemos hacer es trabajar en ser solidarios, hay que brindarse al otro, estar a la par y reconocer virtudes y defectos", cerró Miguel Acevedo.