LOCALES | actividades | consumos | Semana

Realizan actividades por la Semana Preventiva de los Consumos Problemáticos

Carolina Schargorodsky, directora del PUNA, dialogó con LV12 sobre las actividades que se realizan en el Centro Cultural Virla por la Semana Preventiva de los Consumos Problemáticos.

El Programa Universitario para el Estudio de las Adicciones (PUNA) realiza distintas actividades para concientizar sobre consumos en el marco de la Semana Preventiva de los Consumos Problemáticos.

Para hablar de las acciones que se hacen, LV12 se contactó con Carolina Schargorodsky, directora del PUNA.

"Estamos en el Centro Cultural Virla, vamos a tener una charla sobre consumos problemáticos a instancias de cuidado a cargo del doctor Carlos Damín, un referente en la materia, nos van a acompañar alumnos y alumnas de las escuelas preuniversitaria de la UNT en esta jornada de promoción de derechos y de visibilización de la campaña 'Acompañe y no castigue' y que este año tiene el lema 'Acompañar es sostener'", contó.

Embed - Carolina Schargorodsky

Al hacer referencia a la campaña Acompañe y no castigue dijo: "Intenta visibilizar todos los esfuerzos de distintas organizaciones publicas y privadas que se dedican al abordaje de los consumos problemáticos. Estamos con el PUNA haciendo un aporte también".

Mencionó además que la misma "surge en el año 2013 y es la contracara del Día Internacional de la Lucha contra el tráfico del uso indebido de drogas, esta tiene una mirada de persecución, represión y castigo y la campaña viene a modificar esto".

"Este año el lema 'acompañar es sostener' tiene que ver con esto con visibilizar el esfuerzo colectivo como herramienta fundamental para el abordaje de los consumos. Se trata de romper el estigma de las personas que usan drogas, de darle la dimensión real que tiene", explicó.

En ese sentido aseguró que "el castigo no es la herramienta adecuada para afrontar un consumo problemático".

Por último Carolina Schargorodsky, indicó que "trabajamos tres ejes en torno a los consumos problemáticos, la capacitación, la prevención en espacios comunitarios y escolares y tenemos un servicio de orientación de primera escucha abierto a toda la comunidad".

Dejá tu comentario