La Dirección de Recursos Hídricos del Gobierno de la provincia declaró emergencia por escasez de agua en Tucumán debido a la sequía por la que atraviesa.
LV12 Radio Independencia se comunicó con Alfredo Montalván, secretario de Medio Ambiente: "Está asociada a la agroindustria, a la ganadería y al sector productivo que por supuesto tiene analogía con el consumo humano y nuestra ley dice con mucha claridad que el agua es un recurso escaso, finito y vulnerable”, expresó.
Ante el cambio climático y la situación de sequía que padece la provincia, se resolvió a través de una herramienta administrativa “alterar el turno o darle prioridad a un uso sobre el otro”. Así también, como pedir al sector industrial agrícola ganadero ser eficientes en el consumo de agua en sus actividades.
El Dique Escaba “por instrucciones del organismo regional de seguridad” no se le permitió llenarlo. Por este motivo, dice Montalván, se ha tomado la decisión de bajar la graduación tanto en el Dique Escaba como en el Dique El Cadillal.
En cuanto a la extensión de estas medidas, el secretario de Medio Ambiente dijo que durarán hasta que “haya un cambio significativo en las precipitaciones”, “unas lluvias de 30 o 50 milímetros aliviaría tremendamente en los requerimientos que hay en la distintas sectores productivos”.
En lo que refiere a la falta de agua, sugirió ayudar a los productores y a las industrias en el cuidado del agua y en el consumo de energía, resaltando la importancia de la solidaridad ya que “hay que entender que lo que yo derrocho en agua hoy, le estoy quitando agua a otro, hay que aprender a ser solidario y cuidar el consumo”, remarcó.