Los contratos de alquileres que tienen que actualizar el precio del alquiler por el Índice de Contratos de Locación (ICL) sufrirán una actualización del 115,05% respecto del año anterior.
De acuerdo con la ley de alquileres vigente, los contratos son por tres años y anualmente se realizan actualizaciones por el ICL. De esta manera, si actualmente un inquilino estaba pagando $100.000 pasará a pagar $215.057. Aunque, si el contrato finaliza, el propietario puede solicitar un monto diferente para la renovación.
De esta manera, la actualización anual queda por debajo de la inflación interanual que en agosto marcó 124,4%.
El ICL es el indicador que elabora el Banco Central y se compone de la variación del índice de precios y de salarios.
Alquileres: cómo se calcula el ICL
Para calcular la actualización anual que tiene un contrato de locación se debe tomar como referencia el precio actual, se lo divide por el valor del índice con fecha de inicio del contrato. Luego se multiplica ese monto por el índice de la fecha en la que cambia la cifra del alquiler.
El ICL se encuentra en la página del Banco Central www.bcra.gob.ar.
Ley de alquileres: obtuvo media sanción en Diputados
La reforma de la ley de alquileres obtuvo media sanción en Diputados para reducir el plazo del contrato a dos años y pactar entre las partes actualizaciones a partir de los cuatro meses, y a elegir el método de ajuste ya sea por Índice de Precios al Consumidor (IPC), Índice de Precios Mayoristas (IPM) o variación salarial.
Esta modificación se está debatiendo en el Senado de la Nación, en comisión se modificó y resta que se discuta en tablas, en caso de que obtenga media sanción la norma debe volver al Congreso.
Seguir leyendo: Potenciar Trabajo: el beneficio será de $78 mil en diciembre