Hoy, 5 de junio, se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y en esta ocasión, LV12 Radio Independencia dialogó con el ingeniero industrial, Martín Vázquez, un experto en consumo responsable, que hoy emprende con plástico reciclado.
"Estamos en un momento complicado, en un contexto climático más que desafiante, es lo que está a simple vista, pasamos de sequías extremas a calores fríos, no hay mucho que agregar respecto a eso. Nosotros, nos enfocamos en la contaminación plástica y los números son aterrantes, así que definitivamente es un momento bisagra y hay que empezar a tomar algunas decisiones", expresó.
En su empresa, Martín cuenta que realizan su producto a través de la recolección de "redes de pescas de los océanos y mares argentinos, que por malas prácticas de la industria pesquera quedan abandonadas en el mar, llegan a las costas por acciones de vientos y mareas y contaminan el océano", más precisamente zonas declaradas por la UNESCO como "Patrimonio de la Humanidad", tales como Puerto Pirámides, Puerto Madryn y Península Váldes, que tienen "una flora y fauna increíble".
Basura plástica y un continente que abarca "tres veces la superficie de Francia"
Es tan gigante la cantidad de basura plástica, que sostiene el ingeniero, existe "la Isla del Pacífico", una isla con una superficie que abarca "tres veces la superficie de Francia", donde el 10% corresponde a redes de pesca, un gran problema, ya que se trata de un material "que no se termina de degradar".
De esta forma, sostiene que desde la ONU impulsan el "Acuerdo de Nairobi", un acuerdo firmado en el año 2022 por "175 naciones" y que tiene "como fecha límite, fines del 2024, para idear un plan que 'elimine el plástico del mundo', mediante el estudio de "todo el ciclo de vida" del mismo.
Asimismo, indicó que los gobierno deben tomar cartas en el asunto mediante la implementación de "diferentes políticas públicas que pongan beneficios o impuestos a la industria del plástico" según la contaminación que provoque.
Finalmente, destacó la importancia del consumidor y su decisión final a la hora de comprar.