El Licenciado en sociología y analista internacional, Gabriel Puricelli, dialogó con LV12 sobre la abstención de Argentina en la votación de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que exige a Rusia retirar sus tropas de Ucrania de manera inmediata y sin condiciones; y de la última visita de Javier Milei a Estados Unidos.
La abstención marca un cambio de postura para el gobierno de Javier Milei, que hasta el momento había respaldado sin medias tintas al presidente ucraniano Volodimir Zelensky.
"Argentina apoyó desde un principio a Ucrania con respecto a la invasión rusa, primero por una cuestión de apego al derecho internacional, pero además para ratificar el principio en su reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas", opinó Puricelli.
Es decir que "cuando Argentina se abstiene en una votación, está abandonando sus propios intereses".
El nuevo posicionamiento argentino surge luego de declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la guerra, con cuestionamientos al rol de Zelensky.
A pesar de la posición que adoptó la administración de Javier Milei, la resolución fue aprobada en la Asamblea General del cuerpo con 93 votos a favor, 18 en contra y 65 que se mantuvieron neutrales.
La visita de Milei a Estados Unidos
Con respecto a esto, Gabriel Puricelli indicó que "Milei ha viajado nueve veces a ese país desde que llegó al gobierno, en ninguno de las veces llegó allí por una agenda de Estado, siempre fue a Estados Unidos a participar de eventos partidarios".
"Es inédito que un presidente viaje tanto a Estados Unidos y que nunca logre ser invitado para un visita de Estado que es por lo que normalmente viaja un gobernante", cerró.