SALUD | Artritis | tratamientos | Centro

Lanzan una campaña para pacientes con Lupus y Artritis

El Dr. Alberto Spindler, médico reumatólogo, del centro de Investigaciones médicas, en su paso por LV12 dio detalles de la campaña.

Lanzarán una campaña junto a laboratorios extranjeros para NOA, para pacientes con Lupus, Artritis, así lo reconoció el Dr. Alberto Spindler, médico reumatólogo, del centro de Investigaciones médicas, en su paso por LV12. Además, explicó que "son nuevas expectativas de tratamientos para distintas enfermedades".

"Nosotros en el centro de investigación de Tucumán, lo que hacemos es investigar nuevos tratamientos para diferentes enfermedades, dentro de ellas, las enfermedades reumáticas. Son nuevos tratamientos para artritis psoriásica, que es una enfermedad que afecta a la piel y a las articulaciones, para lupus eritematoso que afecta a mujeres y afecta muchos órganos del cuerpo, para artritis de niños. Son nuevas expectativas de tratamientos para distintas enfermedades", comenzó diciendo.

"Con el tema de la vacuna del Covid, se sabe que los medicamentos después van a salir para todo público, primero tienen una fase de investigación. Es lo que nosotros hacemos, porque pertenecemos a un grupo internacional, se investigan varias fases antes de que sea aprobada y salga al público. Lo mismo que nosotros estamos investigando acá, se está haciendo en Estados Unidos, Israel, Japón, en Europa, Asia".

Además, reconoció que muchas de las drogas que se usan en el mundo hoy han sido investigadas en en centro.

También, expresó que ya hay muchos voluntarios porque hay también distintas moléculas que están investigando. Cuando hay una molécula nueva a investigar, son convocados por nosotros.

Tenemos una población grande de pacientes que están dentro de lo que se le llama protocolo de investigación. La FMA, ANMAT, la EMA, controlan los centros que hacen la investigación. Ellos autorizan que estos centros puedan investigar. Es por eso es que es de gran prestigio para Tucumán, que haya un centro que está auditado y aprobado.

"Cuando la gente habla de reuma, por ahí la gente cree que se habla de una sola cosa y dentro de lo que son las enfermedades reumáticas, son aproximadamente 300 enfermedades reumáticas, entonces una cosa es la artritis reumatoidea que es una enfermedad que inflama todas las articulaciones. Otra es la artritis de los niños, después también la artritis soriatisca que afecta a la piel y articulaciones, y así hay muchas enfermedades. En todas ellas se están investigando nuevos medicamentos para que los pacientes se sientan mejor".

Por último, reconoció que hay posibilidades de hacer un ensayo con nuevas moléculas para la tercera droga del Covid-19. "Sí hay expectativas de que se haga, que puede ser por la tercera droga o existe la posibilidad de que venga una vacuna que sea para la gripe y que también venga incluido para el Covid. Otra posibilidad es un comprimido que para las personas que estén infectadas les disminuya la gravedad de la enfermedad".

Dejá tu comentario