La Asociación Tucumana de Empleados Previsionales y de la Seguridad Social (Atepyss) exige que la Municipalidad salde la deuda que mantiene con el Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (Ipsst, conocido como Subsidio de Salud).
En LV12, el secretario general de uno de los gremios que nuclea a los trabajadores del Subsidio (Atepyss), Andrés Jaime, detalló: "nosotros como gremio, como parte del sistema de la obra social, como aportantes a ese sistema, vemos con asombro cómo el intendente Germán Alfaro y la anterior gestión de Domingo Amaya se fueron endeudando, no pagándole al Subsidio el aporte que ya había hecho el trabajador municipal hace mucho tiempo y que sumó a la fecha $152 millones parte de la gestión de Amaya y lo que lleva de gestión Alfaro".
"No se sentaron a discutir con el Subsidio una mecánica de pago. La intención del interventor (Fernando) Avellaneda no es ahogar financieramente a la municipalidad. Pero entendemos que la obra social necesita de esa plata, ya se le sacó del bolsillo a los trabajadores municipales", advirtió.
Y exclamó: "es notoria la posición que tuvo el intendente. Contestó que las calles que rompe la SAT, que tiene dependencia de la Provincia, no las arregla la SAT, las arregla la Municipalidad; y que parte del gasto municipal va para eso. Es un eufemismo, es una repuesta mentirosa. Debería decir qué pason con esa plata y por qué razón no llegó a las arcas del Subsidio".
Jaime apuntó que "la solución que propuso Avellaneda fue una forma de pago, hacerlo en cuotas para que el municipio vea trabada su gestión. Nunca se mostró voluntad para lograr esto".
"Somos parte del sistema de la obra social provincial que da muchos beneficios, el doctor Avellaneda tiene una mirada muy humana. Da muchos beneficios: por ejemplo cubrimos la totalidad del gasto de una esclerósis múltiple, que es bastante costoso; cuando un niño tiene hepatitis esa vacuna cuesta casi un millón de pesos y cubre 100% el Subsidio. Estas son las cosas que hoy nos movilizan a que vayamos a exigir a que la Municipalidad pague aunquea sea en cuotas la deuda que mantiene", repasó el dirigente.
GP.