Hoy se cumplen 6 años de la hazaña lograda por Atlético en la altura de Quito, jugando un repechaje por la Copa Libertadores de América. El equipo Decano pasó de todo y contra todos para poder llegar a jugar ese cotejo. La ropa oficial del equipo tucumano no llegó a destino y tuvo que utilizar la indumentaria de la Selección Argentina Sub-20 que se encontraba en la misma ciudad, participando de un torneo continental.
Sin pensar y sin hacer futurología, algunos futbolistas de Atlético utilizaron las camisetas de algunos jugadores de la selección que hoy son campeones del mundo. Por ejemplo, en ese combinado nacional se encontraba Cuti Romero, Lautaro Martínez, Lisandro Martínez, Nahuel Molina y Juan Foyth.
Para que la historia fuera completa, el Decano derrotó a El Nacional de Quito por 1 a 0 con gol de Fernando Zampedri, quien utilizó la camiseta 9 de Lautaro.
Francisco Nabais, en ese momento era el jefe de prensa de la Selección Argentina que participaba del Sudamericano sub 20 en Quito, Ecuador. Y fue protagonista también de una página memorable para la historia de Atlético en la Copa Libertadores.
“Me acuerdo todo lo que pasó, en el momento que me entero que había problemas con los jugadores yo estaba volviendo del entrenamiento de la sub20, de los cuales varios están en la mayor. Todos ellos le prestaron su camiseta a los de Atlético, jugaron con sus nombres en el dorsal. Me acuerdo que tuvimos que ir al estadio, estaban los dirigentes peleando con la gente de El Nacional”, manifestó.
“Yo salí corriendo del estadio a buscar las cosas de utilería de la selección, tuvimos que guardar todo en varias bolsas, como iba a ser un tema con los botines cargamos todo. Después volví escoltado al estadio y empezamos a ayudar a los jugadores a ver que talles de camiseta les servía y con los botines, a probar hasta dar con el número correcto y les iba cómodo. Calculá que los talles de camisetas eran chicos teniendo en cuenta que eran juveniles”, contó.
“Al término del parido, cuando bajamos al vestuario nos quedamos un rato festejando, Mario Leito hizo un silencio en el vestuario y nos agradeció por haber ayudado, los jugadores también, fue una noche mágica e inolvidable son esas cosas que tiene el fútbol que te pone en lugares increíbles y terminas, sin querer, formando parte de una noche histórica, de la hazaña de Quito”, recordó.