Audiencia pública para la Reforma del Código Civil y Comercial

Se llevó a cabo en la Legislatura y contó con la presencia del Presidente Subrogante de la Legislatura a cargo de la Gobernación, Julio Silman. Fueron 34 expositores los que se inscribieron para realizar aportes a la reforma. Luego de la jornada de hoy, la Comisión Interpoderes se abocará a la tarea de redactar el anteproyecto en cuestión.

Se realizó en la Legislatura la apertura de la Audiencia Pública convocada por la Comisión Interpoderes de Reforma del Código Proceso Civil y Comercial, Laboral, Administrativo y Régimen Legal de la Justicia de Paz. La jornada de trabajo consiste en la exposición de 34 ponencias relativas a las distintas aristas del asunto y cada ponente tiene 10 minutos para presentar sus ideas y sugerencias.

La realización de la Audiencia Pública permitirá que la Comisión Especial que es Presidida por el Legislador Marcelo Caponio, se aboque a la tarea de redacción del anteproyecto de Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

El acto de apertura de la Audiencia Pública estuvo encabezado por el Presidente Subrogante de la H. Legislatura, Julio Silman, a cargo de la Gobernación, quien estuvo acompañado por el Vicepresidente Primero del Cuerpo, Leg. Guillermo Gassenbauer, a cargo de la Presidencia del Cuerpo. También participaron los vocales de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Claudia Sdbar y Daniel Posse, los Legisladores Eudoro Aráoz, Zacarías Khoder, Fernando Valdez, Emiliano Vargas Aignasse y el Secretario de la H. Legislatura, Claudio Perez.

Julio Silman, Presidente Subrogante de la H. Legislatura, quien se encuentra a cargo de la Gobernación, se refirió a la convocatoria a la Audiencia Pública: “La verdad que estamos con muchas esperanzas, esperanzas de que el acceso a la Justicia se aggiorne a los procesos actuales; la última reforma de fondo en el Poder Judicial data de principios de los años 90’, así que esperemos que en el corto tiempo podamos decir que ya tenemos un nuevo Código Procesal Civil y Comercial de Tucumán. Tenemos el antecedente del trabajo realizado en la reforma del Código Procesal Penal, que fue una tarea de 3 años y como ya hay un dinamismo por parte de los miembros de la Comisión Especial, esperemos que el año entrante podamos estar debatiendo en el recinto el proyecto en cuestión”.

A su turno, el Dr. Daniel Posse, también opinó al respecto y afirmó: “Es una Comisión que viene trabajando hace un año, hoy es una Audiencia Pública e imagino que será una jornada exitosa. La idea siempre al modificar un Código Procesal es mejorar el acceso a la Justicia y mejorar la calidad del proceso, que implica rapidez en el mismo, que es lo que quiere el ciudadano en definitiva. Yo creo que vamos camino a un proceso de oralidad en la Provincia, algo que no existe hasta ahora en la Justicia”.

“Es una etapa importante en la reforma del Código Procesal Civil de la Provincia. La verdad, es que con la Audiencia Pública, lo que la Comisión Interpoderes ha buscado es que participe la ciudadanía en general para hacer su aporte, que es una reforma que abarca los derechos de todas las personas y que gracias a Dios se presentaron un número importante de ponentes”, expresó el Legislador Marcelo Caponio, Presidente de la Comisión Interpoderes.

G.I

Dejá tu comentario