A través del uso de nuevas tecnologías, una persona con discapacidad auditiva pudo participar de forma activa y autónoma de una audiencia virtual.
LV12 se comunicó con Ignacio Noble, director del Centro de Mediación Judicial, quien contó como se dio esta audiencia y la importancia de la participación ciudadana en estos procesos.
"Fue un caso interesante porque usualmente uno piensa que es el Estado es quien propone estas herramientas y que las pone a disposición de la ciudadanía, pero en este caso se dio al revés, fue la propia parte quien asistió al proceso", informó. Es decir que fue la persona quien propuso utilizar la aplicación Zoom y la transcripción por subtítulos.
En ese sentido explicó "ella nos pone en conocimiento que al ser docente y al tener hipoacusia utilizaba una herramienta de la plataforma Zoom que es la de tener subtítulos, entonces decidimos realizar las audiencias sin utilizar un intérprete que es el recurso que se usa usualmente, sino adecuándonos a las necesidades que tenía ella y respetando su autonomía, que fuera ella misma con sus herramientas capaz de participar plenamente".
Sobre el resultado de la audiencia dijo: "Funciona muy bien, nosotros lo habíamos visto en alguna conferencia, pero no lo habíamos pensado como herramienta para resolver este tipo de dificultades. La experiencia que ella ya tenía fue la que nos permitió entender que lo podíamos incorporar al proceso".
Posteriormente mencionó la importancia de este proceso: "Lo que sucedió en esta audiencia para nosotros es un legado que lo vamos a seguir replicando hacia adelante y nos permite abrir la cabeza".
"Estas instancias de participación ciudadana son importantes y que no sea solo un slogan, sino que esa participación tenga resultados concretos", cerró el director del Centro de Mediación Judicial, Ignacio Noble.
Tabaco tucumano al mundo: "Es amplio el mercado" (lv12.com.ar)