En el mismo, se destaca que se podrá abonar a través de un pago electrónico mediante una transferencia bancaria o una billetera virtual. Lo importante es que dicha cuenta debe figurar en su titularidad la persona que actúe como autoridad de mesa.
Para acceder a esto se deberá registrar como autoridad de mesa a través de una aplicación oficial del Correo argentino y cargar el CBU/CVU correspondiente.
De no utilizar este método se abonará el dinero a los involucrados a través de las sucursales del Correo argentino que correspondan a su domicilio.
Los montos que recibirán las autoridades de mesa
A dos meses de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Gobierno estableció los montos que percibirán en concepto de viáticos las autoridades de mesa, delegados judiciales y tecnológicos que trabajen en la jornada electoral. La Resolución 347/2025, difundida este miércoles en el Boletín Oficial, fija valores que irán de $40.000 a $120.000.
Las autoridades de mesa cobrarán $40.000, suma que se duplicará para quienes además realicen las capacitaciones oficiales, ya que recibirán otros $40.000 adicionales. El Ejecutivo destacó que esta compensación busca incentivar la formación previa “a fin de mejorar el desarrollo de los comicios”.
En tanto, los delegados designados en los locales de votación recibirán $80.000, mientras que los delegados judiciales a cargo de remitir reportes de incidencias o datos solicitados por la Cámara Nacional Electoral percibirán $40.000.
El monto más alto será para los delegados tecnológicos, que controlarán la verificación biométrica de identidad en establecimientos de votación: en este caso, el viático alcanzará los $120.000.