Lo anunció el jefe de gabinete, Guillermo Francos. La ayuda había sido acordada el sábado, en diálogo con el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco.
"El plan de para reconstruir la ciudad en lo que haya que reconstruirlo es un tema que tiene que ver con el municipio y con la provincia y todo que la Nación puede hacer económicamente para apoyar esta circunstancia o la hará, pero ellos tienen que tener un plan para hacerlo y nosotros colaborar en ese plan", expresó Francos en diálogo con Radio La Red.
Mientras que el intendente de Bahía Blanca, intendente Federico Susbielles, adelantó que al menos se necesitarán 400 mil millones para poder reconstruir la ciudad y realizar las obras necesarias para impedir que ocurra otra situación similar.
image.png
Los daños económicos del desastre en Bahía Blanca aún no pudieron ser calculados. Foto: C5N
Francos explicó que "es una situación compleja, va a llevar tiempo recuperarlo. Trataremos de ayudar al gobierno de la Provincia en lo que podamos". Hasta el momento, por las inundaciones y el temporal el balance es de 16 personas fallecidas y 963 evacuadas. La empresa EDES ya restableció el 65% del servicio eléctrico en la ciudad.
Ante la consulta si el presidente Javier Milei visitará a los damnificados en Bahía Blanca, Francos expresó que "está siguiendo el tema", desde la Casa Rosada. "El Gobierno nacional está dispuesto a colaborar con los argentinos que están sufriendo en este momento porque es su responsabilidad", sentenció.
Mientras que el vocero presidencial, Manuel Adorni, aportó que desde el Ministerio de Capital Humano "aportó insumos básicos para los evacuados, como colchones, frazadas, pastillas potabilizadoras, insecticidas y jabón en polvo".
A su vez, Adorni aseguró que "el Ministerio de Salud aportó ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar el sistema de emergencias"
Axel Kicillof destacó la solidaridad con Bahía Blanca: "Una refutación del país que nos vende Milei"
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, agradeció "los llamados, el compromiso y las donaciones" de ciudadanos, entidades y dirigentes de distintos partidos políticos para colaborar con Bahía Blanca, y destacó que esta solidaridad "muestra una diferencia de concepción" con "el país que nos quiere vender" el Gobierno nacional.
"Entre la inauguración de las clases de la primaria y el día de hoy, donde estamos empezando las clases de la secundaria, ocurrió una tragedia, algo absolutamente inédito e inesperado, que es lo que ocurrió en Bahía Blanca", señaló el mandatario durante el acto de inicio del ciclo lectivo 2025 que encabezó en Castelli.
"Estuvimos inmediatamente ahí. Movilizamos recursos, primero, del Estado, de todos los ministerios. Después también de los municipios vecinos, de todos los partidos políticos. Hoy seguramente están llegando Bomberos Voluntarios de toda la provincia de Buenos Aires", enumeró.
Kicillof contrastó esta situación con la "corriente de pensamiento a nivel internacional", representada en Argentina por "el propio Presidente", que "dice que para que te vaya bien tenés que esforzarte, pero como si estuviéramos en una guerra de unos contra otros, la supervivencia del más apto".