ARTE Y CULTURA | Bauza | documental | enfermedad

El documental de Bauza permite visibilizar una enfermedad poco conocida

Maritza Gallardo, esposa de Edgardo Bauza, habló con LV12, habló sobre la producción de Fundación TASE que aborda la enfermedad que padece el ex entrenador.

El pasado 22 de octubre se estrenó en la plataforma de YouTube el documental “La Cima de la Vida – El valor de la memoria”, una producción de Fundación TASE dirigida por Tato Carrillo y realizada por Ki Estudio. La obra muestra las experiencias de dos figuras reconocidas: el exfutbolista y entrenador argentino Edgardo Bauza y el periodista ecuatoriano Alfonso Laso Bermeo.

Maritza Gallardo esposa de Bauza, habló con LV12. "Desde que el documental está en YouTube hace más o menos una semana, la verdad que lo que hemos recibido ha sido muchísimo cariño. Yo sigo respondiendo mensajes de la gente que nos ha escrito, la gente de Argentina, de Ecuador, y de otros lugares donde Edgardo hizo carrera y es muy querido", expresó al inicio de la charla.

"Edgardo siempre ha sido muy respetado en el medio, yo sabía que con este documental iba a ser bien aceptado. Lo que yo no me esperaba era todo el cariño enviado hacia la familia, hacia nosotros", agregó.

Embed - TRAILER LA CIMA DE LA VIDA, EL VALOR DE LA MEMORIA

"Una de las ideas las principales para nosotros, al aceptar hacer este documental, era visibilizar una enfermedad que al menos en nuestro medio primero no es muy conocida y segundo también tiene un cierto estigma, la gente no habla mucho de este tipo de enfermedades, de demencias. Alzheimer es la más conocida, en el caso de Edgardo es demencia frontotemporal un poco menos conocida", detalló.

Muchos de los mensajes que hemos recibido también son de personas que lo están viviendo en su casa, con familia cercana. Uno a veces siente que solo le pasa a uno y la verdad es que son miles de personas que están viviendo esto en sus hogares Muchos de los mensajes que hemos recibido también son de personas que lo están viviendo en su casa, con familia cercana. Uno a veces siente que solo le pasa a uno y la verdad es que son miles de personas que están viviendo esto en sus hogares

También destacó la importancia de educar sobre el tema y de saber que no es una enfermedad que solo la padecen las personas mayores: cada vez hay más gente joven diagnosticada.

image
El documental de Bauza permite visibilizar una enfermedad poco conocida.

El documental de Bauza permite visibilizar una enfermedad poco conocida.

Las señales que alertaron a la familia de Bauza sobre su salud

Eran varias contó su esposa. "Sí fueron problemas de memoria, cosas que no eran comunes, era olvidarte de una conversación importante, de que tenía una entrevista a tal hora y él era una persona muy puntual. Olvidarse de esas cosas ya era extraño. Y después también hay cambios de personalidad. Él siempre fue una persona muy cauta en sus declaraciones y de repente el filtro a veces ya no estaba ahí. En nuestro caso no pensamos que llegáramos a un diagnóstico de demencia, pero sabíamos que había algún problema", expresó.

"El fútbol es la vida para Edgardo, pero el documental no se basa precisamente en toda su carrera como futbolista y técnico. Es parte fundamental del documental, pero la parte que mas tocamos es esto de conocer la enfermedad y como lo vive la familia y los que estamos cerca de él", cerró.

Dejá tu comentario