Las Becas Manuel Belgrano 2025 tienen como objetivo fomentar el acceso, la continuidad y la graduación en carreras consideradas clave para el desarrollo productivo y económico de la Argentina. El programa apunta a fortalecer la relación entre el sistema universitario, el aparato científico-tecnológico y el mercado laboral.
En la convocatoria 2024, el Estado otorgó 36.000 becas y reconoció un total de 1.636 carreras incluidas en áreas estratégicas como Energía, Minería, Alimentos, Informática, Ambiente, Gas y Petróleo, Logística, Ciencias Básicas, Filosofía y Educación.
El programa mostró una alta efectividad, con un 93,6 % de aprobación en las certificaciones intermedias. A nivel presupuestario, ya se ejecutó el 80,8 % de los fondos asignados, con una inversión total de $26.392.525.318.
Renovación y requisitos
El programa tiene una duración de doce meses, con posibilidad de renovación anual. En carreras de pregrado, los beneficiarios pueden renovar hasta tres veces; en carreras de grado, hasta cinco. Para acceder a la renovación, deben cumplir con los requisitos académicos establecidos en cada convocatoria.
Estas becas están destinadas a estudiantes regulares —ingresantes o cursantes— que tengan nacionalidad argentina y estén inscriptos en universidades públicas nacionales o provinciales. Las carreras deben pertenecer a disciplinas consideradas estratégicas.
Además, las Becas Manuel Belgrano no son compatibles con el Plan Progresar. Los estudiantes deberán optar por uno de los beneficios.
¿Cuándo abre la inscripción para nuevos postulantes?
Por el momento, el Ministerio de Capital Humano no informó la fecha en que comenzará la inscripción para nuevos aspirantes. Se recomienda a los interesados seguir las actualizaciones oficiales del programa.