En el depósito, según informaron las autoridades libanesas, había 2.750 toneladas de nitrato de amonio, un compuesto químico altamente inflamable.
"Todavía hay mucha gente que está desaparecida y están buscando en las ruinas", relató en LV12 Choghig Der-ghougassian, periodista en Beirut.
La cronista comentó que en el depósito que explotó en el puerto de la ciudad Beirut, desde el año 2014 había materiales químicos que fueron confiscados.
Respecto al momento de la explosión la periodista describió: "fue como un temblor de tierra y después oímos la explosión muy fuerte que no habíamos vivido en 15 años de guerra".
Der-ghougassian contó que mucha gente de diferentes partes del Líbano viajó hasta Beirut para ayudar "porque hay mucha destrucción y gente que no tiene casa". Dijo que esta mañana la ciudad se levantó shockeada por lo sucedido ayer.
Además manifestó que los hospitales están desbordados con heridos. Y dijo que los principales hospitales se destruyeron durante la explosión y en algunos tras el incidente no había electricidad. En ese marco, aseguró que muchos de las personas afectadas por la explosión eran asistidas en las puertas de los hospitales.
Por último, la periodista aseveró que aguardan la investigación que determine que fue lo que ocurrió.