La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), organismo creado por el Gobierno nacional para reemplazar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), informó a partir de qué monto una billetera virtual o el banco deben informar los movimientos de un cliente al fisco. Las operaciones incluidas son transacciones, saldos y consumos de las personas.
"ARCA está pidiendo regímenes de información de los contribuyentes de las billeteras virtuales, porque ciertas operaciones que se van actualizando con el IPC, entonces busca tener la mayor transparencia y que esté todo más sistematizado en las operaciones", explicó en el micro de economía de LV12, el CPN, Ezequiel Jodar.
Recomendaciones para e uso de billeteras virtuales
"Yo uso una sola billetera virtual a la cual le voy haciendo un seguimiento de los fondos que uno recibe, entonces la idea es siempre anotar la clave y contraseña porque cuando se cambia el teléfono comienzan los dolores de cabeza. Para mi lo recomendable tener una y a lo sumo dos, no más que eso sino se convierte en algo engorroso".
En consecuencia, la clave están en el orden para manejarse con billeteras virtuales.